CAPACIDAD DE PENETRACiÓN DE LOS AGENTES ADHESIVOS CON ACONDICIONAMIENTO TOTAL QUE UTILIZAN DIFERENTES SOLVENTES

Descripción del Articulo

Los agentes adhesivos constituyen un importantey necesario requisito en la odontologíarestauradora. Los adhesivos dentalescon acondicionamiento total basan sueficacia en Iaformación de la capa híbriday en la penetración en la dentina. Se hanevaluado distintos agentes adhesivos queutilizan diferentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: NEYRA COLCHADO, Omar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/265
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/265
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Los agentes adhesivos constituyen un importantey necesario requisito en la odontologíarestauradora. Los adhesivos dentalescon acondicionamiento total basan sueficacia en Iaformación de la capa híbriday en la penetración en la dentina. Se hanevaluado distintos agentes adhesivos queutilizan diferentes solventes como vehículode penetración: Etanol (Single Bond. 3M).Acetona (Solo Bond M. VOCO) y Agua (OneCoat Bond- COLTENE). para lo cual seseleccionaron 30 terceras molares humanasrecientemente extraídas, almacenadas enagua destilada a 4 oC (recomendacionesde ISO TR 11405). las cuales se dividieronen tres grupos de 10 piezas cada uno. quese asignaron de acuerdo con su solvente.Grupo A: solvente Etanol. Grupo B: solventeAcetona. Grupo C: solvente Agua, realizándosecavidades clase n. que fueron restauradasposteriormente con resina compuesta.(Tetric Ceram - Vlvadent)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).