RECONSTRUCCiÓN LABIAL CON INJERTO DE PIEL

Descripción del Articulo

Los injertos de piel se han u tilizado en cirugíabucal durante cierto tiempo. Recientemente. eluso de injertos de piel en la cirugía bucal harecibido un mayor énfasis en el desarrollo detécnicas quirúrgicas más eficientes. Los injertosde piel utilizados en cirugía bucal pueden serde dos tipos: de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: SANTOS RIVAS, ATILIO
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/271
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/271
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Los injertos de piel se han u tilizado en cirugíabucal durante cierto tiempo. Recientemente. eluso de injertos de piel en la cirugía bucal harecibido un mayor énfasis en el desarrollo detécnicas quirúrgicas más eficientes. Los injertosde piel utilizados en cirugía bucal pueden serde dos tipos: de espesor total que se empleangeneralmente en reconstrucciones de cirugíaplástica de grandes defectos faciales. y de espesorparcial que son los que más se usan en cirugíabucal. que son entre 0.40 y 0.55 mm de espesor.en el cual este injerto se transforma en parteintegral de la superficie mucosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).