Razones dogmáticas que justifican y solucionan la controversia sobre la punibilidad del “cómplice” interesado en el delito de tráfico de influenciasDogmatic reasons that justify and solve the controversy on the punishability of the "accomplice" interested in the crime of influence peddling

Descripción del Articulo

El autor propone una solución dogmática para entender cuando es posible la punibilidad del cómplice interesado en el delito de tráfico de influencias; para ello, con mucha minuciosidad detalla las terminología correcta respecto de lo que debe entenderse como delitos de participación necesaria y deli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Ramos, Álvaro G.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1310
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito Monosubjetivo
Delito Plurisubjetivo
Delito de Participación Necesaria Propio
Delito de Participación Necesaria Impropio
Cómplice Interesado
Instigador Interesado
Injusto de Intervención.
id REVUSMP_094f9cfdcf541255dd72a11d6d6ea1c0
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1310
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling Razones dogmáticas que justifican y solucionan la controversia sobre la punibilidad del “cómplice” interesado en el delito de tráfico de influenciasDogmatic reasons that justify and solve the controversy on the punishability of the "accomplice" interested in the crime of influence peddlingEspinoza Ramos, Álvaro G.Delito MonosubjetivoDelito PlurisubjetivoDelito de Participación Necesaria PropioDelito de Participación Necesaria ImpropioCómplice InteresadoInstigador InteresadoInjusto de Intervención.El autor propone una solución dogmática para entender cuando es posible la punibilidad del cómplice interesado en el delito de tráfico de influencias; para ello, con mucha minuciosidad detalla las terminología correcta respecto de lo que debe entenderse como delitos de participación necesaria y delitos plurisubjetivos, haciéndose énfasis en la distinción de su contenido y relación; además, a través de esta precisiónterminológica y de la armonización de los conceptos, el autor llega a la conclusión de que el delito de tráfico de influencias es un delito de participación necesaria impropio–monosubjetivo– y de encuentro, lo cual constituye, a juicio del autor, la solución principal a esta controversia que ya se ha venido discutiendo históricamente, tanto en el campo jurisprudencial de las decisiones como en la doctrina nacional.DOIhttps://doi.org/10.24265/voxjuris.2018.v36n2.09Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres2018-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1310Vox Juris; Vol. 36 No. 2 (2018); 121-137Vox Juris; Vol. 36 Núm. 2 (2018); 121-1372521-52801812-6804reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1310/pdf10Derechos de autor 2018 Álvaro G. Espinoza Ramosinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/13102020-02-21T17:09:56Z
dc.title.none.fl_str_mv Razones dogmáticas que justifican y solucionan la controversia sobre la punibilidad del “cómplice” interesado en el delito de tráfico de influenciasDogmatic reasons that justify and solve the controversy on the punishability of the "accomplice" interested in the crime of influence peddling
title Razones dogmáticas que justifican y solucionan la controversia sobre la punibilidad del “cómplice” interesado en el delito de tráfico de influenciasDogmatic reasons that justify and solve the controversy on the punishability of the "accomplice" interested in the crime of influence peddling
spellingShingle Razones dogmáticas que justifican y solucionan la controversia sobre la punibilidad del “cómplice” interesado en el delito de tráfico de influenciasDogmatic reasons that justify and solve the controversy on the punishability of the "accomplice" interested in the crime of influence peddling
Espinoza Ramos, Álvaro G.
Delito Monosubjetivo
Delito Plurisubjetivo
Delito de Participación Necesaria Propio
Delito de Participación Necesaria Impropio
Cómplice Interesado
Instigador Interesado
Injusto de Intervención.
title_short Razones dogmáticas que justifican y solucionan la controversia sobre la punibilidad del “cómplice” interesado en el delito de tráfico de influenciasDogmatic reasons that justify and solve the controversy on the punishability of the "accomplice" interested in the crime of influence peddling
title_full Razones dogmáticas que justifican y solucionan la controversia sobre la punibilidad del “cómplice” interesado en el delito de tráfico de influenciasDogmatic reasons that justify and solve the controversy on the punishability of the "accomplice" interested in the crime of influence peddling
title_fullStr Razones dogmáticas que justifican y solucionan la controversia sobre la punibilidad del “cómplice” interesado en el delito de tráfico de influenciasDogmatic reasons that justify and solve the controversy on the punishability of the "accomplice" interested in the crime of influence peddling
title_full_unstemmed Razones dogmáticas que justifican y solucionan la controversia sobre la punibilidad del “cómplice” interesado en el delito de tráfico de influenciasDogmatic reasons that justify and solve the controversy on the punishability of the "accomplice" interested in the crime of influence peddling
title_sort Razones dogmáticas que justifican y solucionan la controversia sobre la punibilidad del “cómplice” interesado en el delito de tráfico de influenciasDogmatic reasons that justify and solve the controversy on the punishability of the "accomplice" interested in the crime of influence peddling
dc.creator.none.fl_str_mv Espinoza Ramos, Álvaro G.
author Espinoza Ramos, Álvaro G.
author_facet Espinoza Ramos, Álvaro G.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Delito Monosubjetivo
Delito Plurisubjetivo
Delito de Participación Necesaria Propio
Delito de Participación Necesaria Impropio
Cómplice Interesado
Instigador Interesado
Injusto de Intervención.
topic Delito Monosubjetivo
Delito Plurisubjetivo
Delito de Participación Necesaria Propio
Delito de Participación Necesaria Impropio
Cómplice Interesado
Instigador Interesado
Injusto de Intervención.
description El autor propone una solución dogmática para entender cuando es posible la punibilidad del cómplice interesado en el delito de tráfico de influencias; para ello, con mucha minuciosidad detalla las terminología correcta respecto de lo que debe entenderse como delitos de participación necesaria y delitos plurisubjetivos, haciéndose énfasis en la distinción de su contenido y relación; además, a través de esta precisiónterminológica y de la armonización de los conceptos, el autor llega a la conclusión de que el delito de tráfico de influencias es un delito de participación necesaria impropio–monosubjetivo– y de encuentro, lo cual constituye, a juicio del autor, la solución principal a esta controversia que ya se ha venido discutiendo históricamente, tanto en el campo jurisprudencial de las decisiones como en la doctrina nacional.DOIhttps://doi.org/10.24265/voxjuris.2018.v36n2.09
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1310
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1310
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1310/pdf10
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Álvaro G. Espinoza Ramos
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Álvaro G. Espinoza Ramos
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv Vox Juris; Vol. 36 No. 2 (2018); 121-137
Vox Juris; Vol. 36 Núm. 2 (2018); 121-137
2521-5280
1812-6804
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844981132855083008
score 12.637399
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).