FILTRACiÓN BACTERIANA IN VITRO, DE CONDUCTOS RADICULARES CON Y SIN MEDICACiÓN INTRACANAL
Descripción del Articulo
Introducción: evaluar elliclllpO de filtración bacteriana in vitro obtenido en conduelOS con )'si n medicación intracanal, a u<l\'és de un modelode filtración bacte riana.Material y método: fueron utili/..ados 49 diente humanos extraídos uniradiculares, que después de la remoción de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/298 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUSMP_0208067fbeec40ed3b7fd384b1745fd7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.usmp.edu.pe:article/298 |
network_acronym_str |
REVUSMP |
network_name_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository_id_str |
|
spelling |
FILTRACiÓN BACTERIANA IN VITRO, DE CONDUCTOS RADICULARES CON Y SIN MEDICACiÓN INTRACANALWais Rowlands, JanisseIntroducción: evaluar elliclllpO de filtración bacteriana in vitro obtenido en conduelOS con )'si n medicación intracanal, a u<l\'és de un modelode filtración bacte riana.Material y método: fueron utili/..ados 49 diente humanos extraídos uniradiculares, que después de la remoción de sus coronas lUvieron suscanales preparados a 1 mm del ápice rad icular hasta e l instrumento N° 45. Posteriormente, se dividieron en tres grupos de 15 en: hidróxidodecalcio mas agua destilada (e l) , hidróxido de calcio l11<is glicerina y p.u,-ulIolloclorofenol (C2) y sin medicación illlrJ.canal (C3). Luego losgrupos fueron sellados temporalmente con Coltoso!. Adem¡is, cuatro dientes rueron usados de grupo control (2) positi\'os y (2) negativos.Todos los dientes rueron sometidos a modelos de [jlu'ación bacteriana para obselvar la contaminación por un periodo de 21 dias.Resultados: el promedio de contaminación bacteriana, expresado en días, fue estadísticameUniversidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.2015-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/298KIRU ; Vol. 3 No. 2 (2006): kiru (Julio-Diciembre) KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 3 Núm. 2 (2006): kiru (Julio-Diciembre)2410-27171812-7886reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/298/264Derechos de autor 2015 Revista Kiruinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/2982019-05-22T19:25:55Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
FILTRACiÓN BACTERIANA IN VITRO, DE CONDUCTOS RADICULARES CON Y SIN MEDICACiÓN INTRACANAL |
title |
FILTRACiÓN BACTERIANA IN VITRO, DE CONDUCTOS RADICULARES CON Y SIN MEDICACiÓN INTRACANAL |
spellingShingle |
FILTRACiÓN BACTERIANA IN VITRO, DE CONDUCTOS RADICULARES CON Y SIN MEDICACiÓN INTRACANAL Wais Rowlands, Janisse |
title_short |
FILTRACiÓN BACTERIANA IN VITRO, DE CONDUCTOS RADICULARES CON Y SIN MEDICACiÓN INTRACANAL |
title_full |
FILTRACiÓN BACTERIANA IN VITRO, DE CONDUCTOS RADICULARES CON Y SIN MEDICACiÓN INTRACANAL |
title_fullStr |
FILTRACiÓN BACTERIANA IN VITRO, DE CONDUCTOS RADICULARES CON Y SIN MEDICACiÓN INTRACANAL |
title_full_unstemmed |
FILTRACiÓN BACTERIANA IN VITRO, DE CONDUCTOS RADICULARES CON Y SIN MEDICACiÓN INTRACANAL |
title_sort |
FILTRACiÓN BACTERIANA IN VITRO, DE CONDUCTOS RADICULARES CON Y SIN MEDICACiÓN INTRACANAL |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wais Rowlands, Janisse |
author |
Wais Rowlands, Janisse |
author_facet |
Wais Rowlands, Janisse |
author_role |
author |
description |
Introducción: evaluar elliclllpO de filtración bacteriana in vitro obtenido en conduelOS con )'si n medicación intracanal, a u<l\'és de un modelode filtración bacte riana.Material y método: fueron utili/..ados 49 diente humanos extraídos uniradiculares, que después de la remoción de sus coronas lUvieron suscanales preparados a 1 mm del ápice rad icular hasta e l instrumento N° 45. Posteriormente, se dividieron en tres grupos de 15 en: hidróxidodecalcio mas agua destilada (e l) , hidróxido de calcio l11<is glicerina y p.u,-ulIolloclorofenol (C2) y sin medicación illlrJ.canal (C3). Luego losgrupos fueron sellados temporalmente con Coltoso!. Adem¡is, cuatro dientes rueron usados de grupo control (2) positi\'os y (2) negativos.Todos los dientes rueron sometidos a modelos de [jlu'ación bacteriana para obselvar la contaminación por un periodo de 21 dias.Resultados: el promedio de contaminación bacteriana, expresado en días, fue estadísticame |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/298 |
url |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/298 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/298/264 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Kiru info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Kiru |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología. |
dc.source.none.fl_str_mv |
KIRU ; Vol. 3 No. 2 (2006): kiru (Julio-Diciembre) KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 3 Núm. 2 (2006): kiru (Julio-Diciembre) 2410-2717 1812-7886 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
collection |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845614747502772224 |
score |
12.773333 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).