Diccionario ilustrado de algunos términos utilizados en zoología, una vía novedosa para su aprendizaje

Descripción del Articulo

El trabajo investigativo consistió en la elaboración de un diccionario ilustrado de algunos términos más utilizados en Zoología en griego o latín y su etimología en español. La obra está dirigida fundamentalmente a los estudiantes que cursan estudios en la carrera de Licenciatura en Educación-Biolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arminaña-García, Rafael, Fimia-Duarte, Rigoberto, Iannacone, José, Alvariño, Lorena, Zaita-Ferrer, Yanira
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1926
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diccionario
etimología
conceptos
proceso de enseñanza–aprendizaje
zoología
id REVUSMP_01b1fb0ec1be2242417bd3d9740b1453
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1926
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling Diccionario ilustrado de algunos términos utilizados en zoología, una vía novedosa para su aprendizajeArminaña-García, RafaelFimia-Duarte, RigobertoIannacone, JoséAlvariño, LorenaZaita-Ferrer, Yaniradiccionarioetimologíaconceptosproceso de enseñanza–aprendizajezoologíaEl trabajo investigativo consistió en la elaboración de un diccionario ilustrado de algunos términos más utilizados en Zoología en griego o latín y su etimología en español. La obra está dirigida fundamentalmente a los estudiantes que cursan estudios en la carrera de Licenciatura en Educación-Biología en la Universidad Central «Marta Abreu», de Las Villas, Cuba. La selección de los términos que se han incluido en este diccionario va más allá de lo que se pudiera entender como zoológicos propiamente dicho, partiendo de la opinión de que todos coadyuvan al entendimiento cabal de la Zoología. Se hizo corresponder las ilustraciones con los requerimientos pedagógicos e higiénicos, contribuyendo de esta manera a la educación estética de los estudiantes y a elevar el interés por el material didáctico y se tomó en consideración las sugerencias y argumentaciones realizadas por diferentes expertos que fueron en gran medida la base para la realización de la obra desde el punto de vista de su concepción metodológica. La información para el diagnóstico es obtenida a partir de la aplicación de diferentes métodos empíricos como encuestas, entrevistas, observación y revisión de documentos. La obra se somete para su valoración a criterio de expertos y se implementó en los cursos académicos 2018 - 2020, con resultados satisfactorios.Universidad de San Martín de Porres2020-10-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/xmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1926Campus; Vol. 25 No. 30 (2020): Campus XXXCampus; Vol. 25 Núm. 30 (2020): Campus XXXCampus; v. 25 n. 30 (2020): Campus XXX2523-18201812-6049reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1926/2068https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1926/2092https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1926/2326Derechos de autor 2020 Revista Campusinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/19262021-07-26T19:50:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Diccionario ilustrado de algunos términos utilizados en zoología, una vía novedosa para su aprendizaje
title Diccionario ilustrado de algunos términos utilizados en zoología, una vía novedosa para su aprendizaje
spellingShingle Diccionario ilustrado de algunos términos utilizados en zoología, una vía novedosa para su aprendizaje
Arminaña-García, Rafael
diccionario
etimología
conceptos
proceso de enseñanza–aprendizaje
zoología
title_short Diccionario ilustrado de algunos términos utilizados en zoología, una vía novedosa para su aprendizaje
title_full Diccionario ilustrado de algunos términos utilizados en zoología, una vía novedosa para su aprendizaje
title_fullStr Diccionario ilustrado de algunos términos utilizados en zoología, una vía novedosa para su aprendizaje
title_full_unstemmed Diccionario ilustrado de algunos términos utilizados en zoología, una vía novedosa para su aprendizaje
title_sort Diccionario ilustrado de algunos términos utilizados en zoología, una vía novedosa para su aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Arminaña-García, Rafael
Fimia-Duarte, Rigoberto
Iannacone, José
Alvariño, Lorena
Zaita-Ferrer, Yanira
author Arminaña-García, Rafael
author_facet Arminaña-García, Rafael
Fimia-Duarte, Rigoberto
Iannacone, José
Alvariño, Lorena
Zaita-Ferrer, Yanira
author_role author
author2 Fimia-Duarte, Rigoberto
Iannacone, José
Alvariño, Lorena
Zaita-Ferrer, Yanira
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv diccionario
etimología
conceptos
proceso de enseñanza–aprendizaje
zoología
topic diccionario
etimología
conceptos
proceso de enseñanza–aprendizaje
zoología
description El trabajo investigativo consistió en la elaboración de un diccionario ilustrado de algunos términos más utilizados en Zoología en griego o latín y su etimología en español. La obra está dirigida fundamentalmente a los estudiantes que cursan estudios en la carrera de Licenciatura en Educación-Biología en la Universidad Central «Marta Abreu», de Las Villas, Cuba. La selección de los términos que se han incluido en este diccionario va más allá de lo que se pudiera entender como zoológicos propiamente dicho, partiendo de la opinión de que todos coadyuvan al entendimiento cabal de la Zoología. Se hizo corresponder las ilustraciones con los requerimientos pedagógicos e higiénicos, contribuyendo de esta manera a la educación estética de los estudiantes y a elevar el interés por el material didáctico y se tomó en consideración las sugerencias y argumentaciones realizadas por diferentes expertos que fueron en gran medida la base para la realización de la obra desde el punto de vista de su concepción metodológica. La información para el diagnóstico es obtenida a partir de la aplicación de diferentes métodos empíricos como encuestas, entrevistas, observación y revisión de documentos. La obra se somete para su valoración a criterio de expertos y se implementó en los cursos académicos 2018 - 2020, con resultados satisfactorios.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1926
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1926
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1926/2068
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1926/2092
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1926/2326
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Campus
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Campus
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv Campus; Vol. 25 No. 30 (2020): Campus XXX
Campus; Vol. 25 Núm. 30 (2020): Campus XXX
Campus; v. 25 n. 30 (2020): Campus XXX
2523-1820
1812-6049
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842459160457773056
score 12.660185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).