Aplicación de la prueba t-Student para la competencia técnica y trazabilidad analítica: ejemplo de estudio
Descripción del Articulo
La toma decisiones en múltiples ocasiones requiere de un sustento estadístico comparativo. El propósito del estudio fue aplicar la prueba t-Student para la competencia técnica y trazabilidad analítica mediante un ejemplo de estudio. Dada una muestra de referencia certificada (DOLT-3: Dogfish Liver)...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1370 |
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1370 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | prueba t-Student competencia técnica muestra de referencia certificada ensayo acreditado |
| Sumario: | La toma decisiones en múltiples ocasiones requiere de un sustento estadístico comparativo. El propósito del estudio fue aplicar la prueba t-Student para la competencia técnica y trazabilidad analítica mediante un ejemplo de estudio. Dada una muestra de referencia certificada (DOLT-3: Dogfish Liver) se evaluó la competencia técnica de dos especialistas (A y B) mediante el reporte de sus datos que estuvieron basados en los estadígrafos: media, desviación estándar, coeficiente de variación, rango, sesgo estandarizado y la curtosis estandarizada. Asimismo, la trazabilidad de un método para el análisis del elemento Cu fue mediante el uso de la prueba t-Student. Independientemente de los hallazgos, lo pretendido fue mostrar cómo pudo confiarse en los resultados comparativos considerando el estadígrafo paramétrico, t-Student. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).