Grounded theory as a methodological reference in nursing care
Descripción del Articulo
Enfermería es una disciplina práctica que, a través de la investigación, teorías de rango medio, proyectos de gestión, entre otros, está consolidando su cuerpo de conocimientos. Es a partir de la investigación que se delimita el objeto de conocimiento y se evidencia qué, cómo, por qué y para qué se...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/688 |
Enlace del recurso: | https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/688 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grounded theory Care Nursing Sexuality Teoría fundamentada Cuidado Enfermería Sexualidad |
id |
REVUSAT_c99a22f744ccdc38e7076e7dfa604402 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistasusat:article/688 |
network_acronym_str |
REVUSAT |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
repository_id_str |
. |
spelling |
Grounded theory as a methodological reference in nursing care Teoría fundamentada como referente metodológico en el cuidado de enfermeríaCervantes-Lara, Claudia AlejandraCasique-Casique, Leticia Álvarez-Aguirre , Alicia Grounded theoryCareNursingSexualityTeoría fundamentadaCuidadoEnfermeríaSexualidadEnfermería es una disciplina práctica que, a través de la investigación, teorías de rango medio, proyectos de gestión, entre otros, está consolidando su cuerpo de conocimientos. Es a partir de la investigación que se delimita el objeto de conocimiento y se evidencia qué, cómo, por qué y para qué se hace. Es importante mencionar que la investigación en enfermería se aborda desde tres enfoques: cualitativo, cuantitativo y complementario o mixto, los cuales surgieron para indagar determinados fenómenos e incluso el estudio de lo que nos rodea. El enfoque cuantitativo representa un proceso secuencial que permite comprobar algunas suposiciones, lleva un orden riguroso y las unidades analizadas se vinculan a mediciones obtenidas de las que se extraen conclusiones acordes a la o a las hipótesis planteadas previamente, dado que los resultados se pretenden generalizar y difundir, pues se basa en la lógica o razonamiento deductivo, es decir, que inicia de lo general para concluir en lo particular.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2021-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por pares, Ensayos de investigacióntextoapplication/pdftext/xmlhttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/68810.35383/cietna.v8i2.688ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 8 Núm. 2 (2021): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 08. N° 2 (Dic 2021); 95-1052309-857010.35383/cietna.v8i2reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/688/1239https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/688/1254Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasusat:article/6882023-09-20T16:28:48Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Grounded theory as a methodological reference in nursing care Teoría fundamentada como referente metodológico en el cuidado de enfermería |
title |
Grounded theory as a methodological reference in nursing care |
spellingShingle |
Grounded theory as a methodological reference in nursing care Cervantes-Lara, Claudia Alejandra Grounded theory Care Nursing Sexuality Teoría fundamentada Cuidado Enfermería Sexualidad |
title_short |
Grounded theory as a methodological reference in nursing care |
title_full |
Grounded theory as a methodological reference in nursing care |
title_fullStr |
Grounded theory as a methodological reference in nursing care |
title_full_unstemmed |
Grounded theory as a methodological reference in nursing care |
title_sort |
Grounded theory as a methodological reference in nursing care |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cervantes-Lara, Claudia Alejandra Casique-Casique, Leticia Álvarez-Aguirre , Alicia |
author |
Cervantes-Lara, Claudia Alejandra |
author_facet |
Cervantes-Lara, Claudia Alejandra Casique-Casique, Leticia Álvarez-Aguirre , Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Casique-Casique, Leticia Álvarez-Aguirre , Alicia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Grounded theory Care Nursing Sexuality Teoría fundamentada Cuidado Enfermería Sexualidad |
topic |
Grounded theory Care Nursing Sexuality Teoría fundamentada Cuidado Enfermería Sexualidad |
description |
Enfermería es una disciplina práctica que, a través de la investigación, teorías de rango medio, proyectos de gestión, entre otros, está consolidando su cuerpo de conocimientos. Es a partir de la investigación que se delimita el objeto de conocimiento y se evidencia qué, cómo, por qué y para qué se hace. Es importante mencionar que la investigación en enfermería se aborda desde tres enfoques: cualitativo, cuantitativo y complementario o mixto, los cuales surgieron para indagar determinados fenómenos e incluso el estudio de lo que nos rodea. El enfoque cuantitativo representa un proceso secuencial que permite comprobar algunas suposiciones, lleva un orden riguroso y las unidades analizadas se vinculan a mediciones obtenidas de las que se extraen conclusiones acordes a la o a las hipótesis planteadas previamente, dado que los resultados se pretenden generalizar y difundir, pues se basa en la lógica o razonamiento deductivo, es decir, que inicia de lo general para concluir en lo particular. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares, Ensayos de investigación texto |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/688 10.35383/cietna.v8i2.688 |
url |
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/688 |
identifier_str_mv |
10.35383/cietna.v8i2.688 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/688/1239 https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/688/1254 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/xml |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 8 Núm. 2 (2021): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 08. N° 2 (Dic 2021); 95-105 2309-8570 10.35383/cietna.v8i2 reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
collection |
Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789365609918627840 |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).