La construcción del conocimiento escolar matemático en alumnos de seis escuelas estatales de Lima (una mirada desde los niños)

Descripción del Articulo

El pobre rendimiento en matemática de los escolares peruanos tendría su origen en los grados elementales y en la construcción subjetiva del conocimiento matemático por parte del niño. La muestra es de 60 niños de tercer grado de primaria de seis instituciones educativas estatales, con alto y bajo re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Tovar, Jaime
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/11262
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/11262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mathematical knowledge
primary education
grounded theory
Conocimiento matemático
educación primaria
teoría fundamentada
Descripción
Sumario:El pobre rendimiento en matemática de los escolares peruanos tendría su origen en los grados elementales y en la construcción subjetiva del conocimiento matemático por parte del niño. La muestra es de 60 niños de tercer grado de primaria de seis instituciones educativas estatales, con alto y bajo rendimiento en matemática. El abordaje metodológico corresponde a la teoría fundamentada. Los datos se recolectaron mediante focus group. Entre los puntos principales sobre el significado del conocimiento matemático están: Las matemáticas se aprenden en la educación formal con los docentes; es preferible tener una profesora a un profesor; en el hogar se encuentra el apoyo para realizar las tareas escolares; en el imaginario familiar las matemáticas y el lenguaje son lo más importante y se vinculan con la capacidad intelectual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).