Relación del síndrome de Burn Out y el Compromiso Organizacional en personas que trabajan y estudian en una Universidad del Norte

Descripción del Articulo

La investigación realizada utilizó un enfoque cuantitativo, método correlacional descriptivo y un diseño no experimental y transversal, donde se determina la relación entre el Síndrome de Burn Out y el Compromiso Organizacional en personas que trabajan y estudian en 02 Programas de una Facultad de C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Girón, Camilo, Serruto Perea, Yesenia Aylen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/320
Enlace del recurso:https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Compromiso
Tipos de Percepción
Programas de Profesionalización.
Descripción
Sumario:La investigación realizada utilizó un enfoque cuantitativo, método correlacional descriptivo y un diseño no experimental y transversal, donde se determina la relación entre el Síndrome de Burn Out y el Compromiso Organizacional en personas que trabajan y estudian en 02 Programas de una Facultad de CCEE de una universidad en el norte. La población a la cual se estudio estuvo conformada por un número de 220 estudiantes, se utilizó dos cuestionarios en la recolección de los datos. Encontrándose la existencia de una correlación inversa significativa débil entre Síndrome de Burn Out y el Compromiso Organizacional, es decir, la población estudiada tiende a tener una percepción correcta sobre el Compromiso organizacional. De igual forma la relación entre las variables sociodemográficas concuerdan con otros estudios realizados sobre el tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).