Rendimiento académico y remuneración de egresados en administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Descripción del Articulo
El estudio permite determinar el grado de relación del rendimiento académico y la remuneración de los egresados de la carrera profesional de administración - Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, el diseño de la investigación fue no experimental de tipo transeccional - correlacional. Los...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | Revistas - Universidad San Pedro |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/359 |
| Enlace del recurso: | https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/359 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUSANP_89b660ca9ae53078a7d9103b9df229e2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/359 |
| network_acronym_str |
REVUSANP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad San Pedro |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Rendimiento académico y remuneración de egresados en administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Ramírez , EdwinFernández , WillianEl estudio permite determinar el grado de relación del rendimiento académico y la remuneración de los egresados de la carrera profesional de administración - Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, el diseño de la investigación fue no experimental de tipo transeccional - correlacional. Los datos utilizados para el análisis estadístico corresponden a una muestra de egresados desde el 2010 al 2015, de una población de 248 se utilizó la muestra de 129 egresados. El rendimiento académico se mide mediante el promedio de calificaciones obtenido al finalizar el plan de estudios, que se obtuvo a través del reporte del Sistema de Gestión Académica. La hipótesis se corroboró estadísticamente utilizando el programa SPSS mediante la correlación de Pearson. Los resultados muestran que, entre el rendimiento académico y la remuneración de los egresados de la carrera profesional de Administración existe una relación positiva en un 84%. Además, se demuestra que no existe una relación directa entre el promedio final y el nivel ocupacional alcanzado de los egresados de la carrera profesional de administración - Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Además, y finalmente el nivel de la remuneración de los egresados de la carrera profesional de administración - Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, es bajo. Universidad San Pedro2019-08-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/359CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 10 Núm. 1 (2019): Conocimiento para el Desarrollo; 61-662664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/359/328Derechos de autor 2019 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3592020-03-17T19:55:08Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Rendimiento académico y remuneración de egresados en administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| title |
Rendimiento académico y remuneración de egresados en administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| spellingShingle |
Rendimiento académico y remuneración de egresados en administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Ramírez , Edwin |
| title_short |
Rendimiento académico y remuneración de egresados en administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| title_full |
Rendimiento académico y remuneración de egresados en administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| title_fullStr |
Rendimiento académico y remuneración de egresados en administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| title_full_unstemmed |
Rendimiento académico y remuneración de egresados en administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| title_sort |
Rendimiento académico y remuneración de egresados en administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez , Edwin Fernández , Willian |
| author |
Ramírez , Edwin |
| author_facet |
Ramírez , Edwin Fernández , Willian |
| author_role |
author |
| author2 |
Fernández , Willian |
| author2_role |
author |
| description |
El estudio permite determinar el grado de relación del rendimiento académico y la remuneración de los egresados de la carrera profesional de administración - Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, el diseño de la investigación fue no experimental de tipo transeccional - correlacional. Los datos utilizados para el análisis estadístico corresponden a una muestra de egresados desde el 2010 al 2015, de una población de 248 se utilizó la muestra de 129 egresados. El rendimiento académico se mide mediante el promedio de calificaciones obtenido al finalizar el plan de estudios, que se obtuvo a través del reporte del Sistema de Gestión Académica. La hipótesis se corroboró estadísticamente utilizando el programa SPSS mediante la correlación de Pearson. Los resultados muestran que, entre el rendimiento académico y la remuneración de los egresados de la carrera profesional de Administración existe una relación positiva en un 84%. Además, se demuestra que no existe una relación directa entre el promedio final y el nivel ocupacional alcanzado de los egresados de la carrera profesional de administración - Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Además, y finalmente el nivel de la remuneración de los egresados de la carrera profesional de administración - Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, es bajo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/359 |
| url |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/359 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/359/328 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
| dc.source.none.fl_str_mv |
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 10 Núm. 1 (2019): Conocimiento para el Desarrollo; 61-66 2664-4665 2225-0794 reponame:Revistas - Universidad San Pedro instname:Universidad San Pedro instacron:USANPEDRO |
| instname_str |
Universidad San Pedro |
| instacron_str |
USANPEDRO |
| institution |
USANPEDRO |
| reponame_str |
Revistas - Universidad San Pedro |
| collection |
Revistas - Universidad San Pedro |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1849326991241641984 |
| score |
12.762904 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).