Santiago Antúnez de Mayolo
Descripción del Articulo
El 10 de enero de 1887 nació en Aija, Departamento de Ancash, el visionario de la energía eléctrica en el Perú Santiago Antúnez de Mayolo.Llevó sus estudios iniciales en la escuela municipal de Aija, luego los secundarios en el Colegio San Agustín de Huaraz,terminándolos en el Colegio Nacional de Nu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Ciencia e Investigación |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5537 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El 10 de enero de 1887 nació en Aija, Departamento de Ancash, el visionario de la energía eléctrica en el Perú Santiago Antúnez de Mayolo.Llevó sus estudios iniciales en la escuela municipal de Aija, luego los secundarios en el Colegio San Agustín de Huaraz,terminándolos en el Colegio Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe en Lima. En la Universidad Nacional Mayor de San Marcos obtuvo el Grado Académico de Bachiller en Ciencias Matemáticas. Viajó a Francia, se estableció en Grenoble al pie de los Alpes, observó allí las caídas de agua como fuente de energía eléctrica útil para el riego de los campos, el hogar y la industria, la relacionó con las necesidades peruanas. Con un objetivo en la mente ingresó al Instituto Electrónico de la Universidad de Grenoble. En 1909 obtuvo allí el titulo de Ingeniero Electricista; realizó prácticas profesionales en Suiza, Italia, Alemania, Suecia y Noruega. En 1912 siguió cursos avanzados en la Universidad de Columbia, New York. Contrajo matrimonio con Lucía Kynnoong. Volvió al Perú, en Ancash su esposa alumbró dos hijos: Santiago Erick y Edmundo Bjome.En 1916, fue profesor de la Escuela de Ingenieros, al mismo tiempo realizó estudios doctorales en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos obteniendo el Grado de Doctor en Ciencias en 1923. En 1953 fue elegido Decano de la recién creada Facultad de Química de San Marcos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).