“La Protectora y la Libertadora”, dos heroínas de la causa patriótica. Orígenes de sus célebres e irónicos sobrenombres, evocados por Ricardo Palma

Descripción del Articulo

En nuestro trabajo, proponemos la relectura de un texto (con tres partes) que el tradicionista Ricardo Palma titula “La Protectora y la Libertadora”, que está dedicado a evocar y evaluar las vidas de Rosa Campusano y Manuela Sáenz, quienes se identificaron con la lucha por la independencia americana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Montes, Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/6362
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/6362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rosa Campusano
La Protectora
Manuela Sáenz
La Libertadora
Descripción
Sumario:En nuestro trabajo, proponemos la relectura de un texto (con tres partes) que el tradicionista Ricardo Palma titula “La Protectora y la Libertadora”, que está dedicado a evocar y evaluar las vidas de Rosa Campusano y Manuela Sáenz, quienes se identificaron con la lucha por la independencia americana, a la vez que fungieron de amantes de José de San Martín y de Simón Bolívar, respectivamente. Por este último motivo recibieron críticas y sendos apodos. La posteridad las ha reivindicado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).