Las cartas de Riva Agüero debido al anteproyecto del monumento a Ricardo Palma de 1932 y la respuesta del municipio limeño

Descripción del Articulo

El 28 de julio de 1932, denominado Año de la Barbarie, se publicó en el diario El Comercio un anteproyecto del monumento que la ciudad de Lima erigiría conmemorando el centenario del nacimiento de Ricardo Palma. Ese hecho motivó que José de la Riva Agüero y Osma - amigo y discípulo de Palma a quien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mera Ávalos, Arnaldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5348
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/5348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ricardo Palma
José de la Riva Agüero
Municipalidad de Lima
Anteproyecto de monumentos
cartas
Descripción
Sumario:El 28 de julio de 1932, denominado Año de la Barbarie, se publicó en el diario El Comercio un anteproyecto del monumento que la ciudad de Lima erigiría conmemorando el centenario del nacimiento de Ricardo Palma. Ese hecho motivó que José de la Riva Agüero y Osma - amigo y discípulo de Palma a quien homenajeó tanto en vida en un discurso de 1912, como producido su deceso en 1919- publicara el 14 de agosto de 1932 en dicho diario una carta abierta sobre el tradicionista que, a su vez, originaría una respuesta inmediata de la autoridad edil, el día 15, y una réplica del intelectual el 16 de agosto de ese año. Del contenido de las tres misivas trata el presente artículo. A través de las dos de Riva Agüero veremos el profundo respeto que sintió hacia el tradicionista buscando, por ello, la mejor ubicación a un proyecto que, si bien colocaría su primera piedra en enero de 1935, en los festejos del cuatricentenario de la fundación de la ciudad que los vio nacer, no llegaría a concretarse en vida del intelectualfallecido en 1944.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).