Los riesgos de seguridad de websites y sus efectos en la gestión de información de medianas empresas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar los riesgos de seguridad en los Websites para conocer el efecto que originan en la gestión de la información en las medianas empresas, y proponer las herramientas para combatirlos. Para ello, se concertaron entrevistas a un grupo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valverde Chávez, Julio, Cortez Vásquez, Augusto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1469
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/1469
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar los riesgos de seguridad en los Websites para conocer el efecto que originan en la gestión de la información en las medianas empresas, y proponer las herramientas para combatirlos. Para ello, se concertaron entrevistas a un grupo de empresas medianas a nivel de Lima Metropolitana a cuyos representantes se les entregaron encuestas formuladas con la finalidad de levantar la información respectiva. El resultado del estudio ha permitido establecer una metodología con propósitos muy específicos en el desarrollo de Websites, así como la aplicación de acciones preventivas y correctivas que disminuyan los riesgos de seguridad. Para desarrollar la propuesta, se ha realizado una investigación de herramientas importantes para aplicarlas con este fin, sin que, necesariamente, constituyan una carga en los costos de seguridad, ya que son programas de libre uso y sin licencias de utilización. Los responsables de la seguridad de la información de cada empresa deberán conocer previamente la funcionalidad, bondades y focos de testeo de estas herramientas para hacer realmente efectiva la detección de vulnerabilidades en las Websites.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).