Los riesgos de seguridad de websites y sus efectos en la gestión de información de medianas empresas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Identifica los riesgos de seguridad en los websites, para saber el efecto que originan en la gestión de la información en las medianas empresas, y proponer las herramientas para combatirlos. Para ello se concertan entrevistas a un grupo de empresas medianas a nivel de Lima Metropolitana, donde se en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Chávez, Julio Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Páginas web - Medidas de seguridad
Empresas - Procesamiento de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:Identifica los riesgos de seguridad en los websites, para saber el efecto que originan en la gestión de la información en las medianas empresas, y proponer las herramientas para combatirlos. Para ello se concertan entrevistas a un grupo de empresas medianas a nivel de Lima Metropolitana, donde se entregan encuestas formuladas con la finalidad de levantar la información respectiva. El resultado de la investigación permite establecer una metodología con propósitos muy específicos para tomar en consideración en el desarrollo de websites y permitir las acciones preventivas y correctivas que disminuyan los riesgos de seguridad. Para desarrollar la propuesta se realiza una investigación de herramientas importantes para aplicarlas con este fin, sin que necesariamente, constituyan una carga en los costos de seguridad, ya que son programas de libre uso y sin licencias de utilización. Los responsables de la seguridad de la información de cada empresa deberán conocer previamente la funcionalidad, las bondades y los focos de testeo de estas herramientas, para hacer realmente efectiva la detección de vulnerabilidades en las websites. Los websites son un conjunto de páginas web que comparten un mismo dominio de Internet y contienen información codificada sobre una persona, empresa u organización. Existen dos grandes grupos: Websites Estáticas, cuyo contenido apenas presenta cambios y, hay un número cada vez mayor de Websites Dinámicas que presentan continuos cambios de información, principalmente en sus bases de datos, conteniendo información sensible que muestra altos índices de vulnerabilidad, por ello deberán ser detectadas y controladas, para ejecutar las acciones preventivas y correctivas que reduzcan los riesgos de seguridad en las empresas u organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).