Frequent problems in language learning in the story «El primer cónsul inglés», by Ricardo Palma
Descripción del Articulo
In this academic paper we will look at common mistakes made by foreign language learners. For this, we will take as a basis «El primer cónsul inglés» from the work Tradiciones peruanas by Ricardo Palma (2007), because in this story there are some examples of these mistakes, such as «—¡Oh, no! Patrio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/4303 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/El_Palma_de_la_Juventud/article/view/4303 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tradiciones peruanas problems learning language problemas aprendizaje idioma |
| Sumario: | In this academic paper we will look at common mistakes made by foreign language learners. For this, we will take as a basis «El primer cónsul inglés» from the work Tradiciones peruanas by Ricardo Palma (2007), because in this story there are some examples of these mistakes, such as «—¡Oh, no! Patriotas conocer mí mucho... Montoneras my friends... estar amigos» (párr. 20), phrase spoken by the main protagonist Tomás Rowcroft when trying to speak in Spanish. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).