Un poeta de las «causas perdidas»
Descripción del Articulo
El sujeto de la última poesía de Vallejo termina siendo, sobre todo, un sujeto de la voluntad. Si bien sus versos siempre se propusieron representar la condición frágil de la subjetividad humana y si bien nunca tuvieron reparos en reconocer cómo la subjetividad suele evadir la urgencia de tomar deci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5150 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/5150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vallejo acontecimiento comunismo verdad |
id |
REVURP_92d9c7ce88a5f53197f08a8020abc54c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5150 |
network_acronym_str |
REVURP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
repository_id_str |
|
spelling |
Un poeta de las «causas perdidas»Vich, VíctorVallejoacontecimientocomunismoverdadEl sujeto de la última poesía de Vallejo termina siendo, sobre todo, un sujeto de la voluntad. Si bien sus versos siempre se propusieron representar la condición frágil de la subjetividad humana y si bien nunca tuvieron reparos en reconocer cómo la subjetividad suele evadir la urgencia de tomar decisiones, vale decir, cómo el sujeto se acobarda ante el Acontecimiento (¡cómo quedamos de tan quedarnos!, dice un famoso verso), lo cierto es que esta es una poesía que también constata que en la humanidad hay un conjunto inédito de posibilidades políticas, una fuerza que invita a superar los límites de nuestras determinaciones vitales y sociales. En sus últimos poemas, Vallejo se propuso celebrar a un conjunto de sujetos que defendieron la «idea comunista» hasta las últimas consecuencias. La idea es la siguiente: un sujeto solo se vuelve un sujeto (un hombre humano, en sus palabras) cuando ha optado por ser fiel a una verdad y cuando esa decisión lo transforma por completo en un militante. Será objetivo de esta ponencia observar, en determinados poemas, la emergencia de ese sujeto que interrumpe la repetición hegemónica, que afirma una verdad que excede a la ley conocida y que nunca se rinde a pesar de la derrota y de las «causas perdidas».Universidad Ricardo Palma, Rectorado2018-06-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/515010.31381/archivoVallejo.v1n1.5150Archivo Vallejo; Vol. 1 Núm. 1 (2018): Enero - Junio; 255-2912663-92542616-989410.31381/archivoVallejo.v1n1reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/5150/6788Derechos de autor 2018 Víctor Vichhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/51502022-12-27T02:00:45Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un poeta de las «causas perdidas» |
title |
Un poeta de las «causas perdidas» |
spellingShingle |
Un poeta de las «causas perdidas» Vich, Víctor Vallejo acontecimiento comunismo verdad |
title_short |
Un poeta de las «causas perdidas» |
title_full |
Un poeta de las «causas perdidas» |
title_fullStr |
Un poeta de las «causas perdidas» |
title_full_unstemmed |
Un poeta de las «causas perdidas» |
title_sort |
Un poeta de las «causas perdidas» |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vich, Víctor |
author |
Vich, Víctor |
author_facet |
Vich, Víctor |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vallejo acontecimiento comunismo verdad |
topic |
Vallejo acontecimiento comunismo verdad |
description |
El sujeto de la última poesía de Vallejo termina siendo, sobre todo, un sujeto de la voluntad. Si bien sus versos siempre se propusieron representar la condición frágil de la subjetividad humana y si bien nunca tuvieron reparos en reconocer cómo la subjetividad suele evadir la urgencia de tomar decisiones, vale decir, cómo el sujeto se acobarda ante el Acontecimiento (¡cómo quedamos de tan quedarnos!, dice un famoso verso), lo cierto es que esta es una poesía que también constata que en la humanidad hay un conjunto inédito de posibilidades políticas, una fuerza que invita a superar los límites de nuestras determinaciones vitales y sociales. En sus últimos poemas, Vallejo se propuso celebrar a un conjunto de sujetos que defendieron la «idea comunista» hasta las últimas consecuencias. La idea es la siguiente: un sujeto solo se vuelve un sujeto (un hombre humano, en sus palabras) cuando ha optado por ser fiel a una verdad y cuando esa decisión lo transforma por completo en un militante. Será objetivo de esta ponencia observar, en determinados poemas, la emergencia de ese sujeto que interrumpe la repetición hegemónica, que afirma una verdad que excede a la ley conocida y que nunca se rinde a pesar de la derrota y de las «causas perdidas». |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/5150 10.31381/archivoVallejo.v1n1.5150 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/5150 |
identifier_str_mv |
10.31381/archivoVallejo.v1n1.5150 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/5150/6788 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Víctor Vich https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Víctor Vich https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma, Rectorado |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma, Rectorado |
dc.source.none.fl_str_mv |
Archivo Vallejo; Vol. 1 Núm. 1 (2018): Enero - Junio; 255-291 2663-9254 2616-9894 10.31381/archivoVallejo.v1n1 reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
collection |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789625162616799232 |
score |
13.956548 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).