El sistema yugoslavo, ¿sistema comunal?
Descripción del Articulo
Se está sintiendo cada día con más urgencia la necesidad de revitalizar las estructuras políticas de las naciones, tratando de encarnarlas en el cuerpo social del que emanan. En los países socialistas el proletariado obrero, consciente de su fuerza, hace sentir de cuando en cuando su presencia en fo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1978 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/884 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/884 https://doi.org/10.21678/apuntes.8.549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Yugoslavia Comunismo |
Sumario: | Se está sintiendo cada día con más urgencia la necesidad de revitalizar las estructuras políticas de las naciones, tratando de encarnarlas en el cuerpo social del que emanan. En los países socialistas el proletariado obrero, consciente de su fuerza, hace sentir de cuando en cuando su presencia en forma inquietante ante el aparato burocrático del Partido que oficialmente le representa. Este es, sin duda, el sentido profundo de la “revolución de diciembre“ del 70 en Polonia, por no hablar de la de la primavera del 68 en Checoslovaquia. “Es, en efecto, el caso polaco, la primera vez-- escribía André Martin-- desde hace cincuenta años en que la clase obrera de un país de régimen comunista se lanza a la calle, gana la partida, siembra el pánico en las alturas del aparato dirigente y obliga a un dictador a desaparecer, en la plena acepción del término. Ahora bien, oficialmente el régimen político de la Polonia popular representa a la clase trabajadora“ . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).