ACTITUDES EN SALUD Y SEGURIDAD EN GERENTES DE EMPRESAS EN UNA MINERA, LA LIBERTAD

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las actitudes relacionadas con salud y seguridad en un grupo de gerentes de empresas que brindan servicios a una empresa minera en la serranía de La Libertad. Material y métodos: Estudio transversal y descriptivo, de tipo línea base. Se encuestó a 84 gerentes de empresas. Se rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejía Alvarez, Christian, Espinoza-Chiong, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/678
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Health knowledge
Attitudes practice
Occu-pational health
Occupational safety
Conocimientos
Actitudes y práctica en salud
Salud ocupacional
Seguridad ocupacional
id REVURP_6875a1cb67bd114845133fa7103d6894
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/678
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling ACTITUDES EN SALUD Y SEGURIDAD EN GERENTES DE EMPRESAS EN UNA MINERA, LA LIBERTADMejía Alvarez, ChristianEspinoza-Chiong, CésarHealth knowledgeAttitudes practiceOccu-pational healthOccupational safetyConocimientosActitudes y práctica en saludSalud ocupacionalSeguridad ocupacionalObjetivo: Determinar las actitudes relacionadas con salud y seguridad en un grupo de gerentes de empresas que brindan servicios a una empresa minera en la serranía de La Libertad. Material y métodos: Estudio transversal y descriptivo, de tipo línea base. Se encuestó a 84 gerentes de empresas. Se recopiló información sobre actitudes socioculturales, prácticas, comportamientos, creencias generales y de información en relación a la seguridad laboral mediante un cuestionario de 19 preguntas cerradas con opciones de respuesta según el nivel de importancia basada en una escala de Likert desde nada importante hasta muy importante según su actitud ante cada pregunta. Se determinaron las frecuencias y porcentajes mediante análisis de estadística descriptiva. Resultados: El 100% de los encuestados fueron hombres. El 86,8% manifestó que es importante/ muy importante el saber que “la verdad siempre sale a la luz tarde o temprano” y que “hablando se solucionan las cosas”; así mismo, el 85,2% también manifestó la importancia de que “todos podemos cambiar nuestra forma de ser” y el 92,7% que refirió que “cada persona es responsable de lo que pasa en su vida”. Por otro lado, el 81,8% piensa que es poco/nada importante la premisa de que “el destino juega un papel importante en la vida”. Conclusión: La toma de decisiones empresariales en los encuestados refleja que sus acciones son de carácter grupal pero muy influenciado por las decisiones personales.Universidad Ricardo Palma2017-04-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/678Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 15 No. 3 (2015): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 14-19Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 15 Núm. 3 (2015): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 14-192308-05311814-5469reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/678/645http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/678/4014Derechos de autor 2017 Revista de la Facultad de Medicina Humanahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/6782020-12-28T05:22:50Z
dc.title.none.fl_str_mv ACTITUDES EN SALUD Y SEGURIDAD EN GERENTES DE EMPRESAS EN UNA MINERA, LA LIBERTAD
title ACTITUDES EN SALUD Y SEGURIDAD EN GERENTES DE EMPRESAS EN UNA MINERA, LA LIBERTAD
spellingShingle ACTITUDES EN SALUD Y SEGURIDAD EN GERENTES DE EMPRESAS EN UNA MINERA, LA LIBERTAD
Mejía Alvarez, Christian
Health knowledge
Attitudes practice
Occu-pational health
Occupational safety
Conocimientos
Actitudes y práctica en salud
Salud ocupacional
Seguridad ocupacional
title_short ACTITUDES EN SALUD Y SEGURIDAD EN GERENTES DE EMPRESAS EN UNA MINERA, LA LIBERTAD
title_full ACTITUDES EN SALUD Y SEGURIDAD EN GERENTES DE EMPRESAS EN UNA MINERA, LA LIBERTAD
title_fullStr ACTITUDES EN SALUD Y SEGURIDAD EN GERENTES DE EMPRESAS EN UNA MINERA, LA LIBERTAD
title_full_unstemmed ACTITUDES EN SALUD Y SEGURIDAD EN GERENTES DE EMPRESAS EN UNA MINERA, LA LIBERTAD
title_sort ACTITUDES EN SALUD Y SEGURIDAD EN GERENTES DE EMPRESAS EN UNA MINERA, LA LIBERTAD
dc.creator.none.fl_str_mv Mejía Alvarez, Christian
Espinoza-Chiong, César
author Mejía Alvarez, Christian
author_facet Mejía Alvarez, Christian
Espinoza-Chiong, César
author_role author
author2 Espinoza-Chiong, César
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Health knowledge
Attitudes practice
Occu-pational health
Occupational safety
Conocimientos
Actitudes y práctica en salud
Salud ocupacional
Seguridad ocupacional
topic Health knowledge
Attitudes practice
Occu-pational health
Occupational safety
Conocimientos
Actitudes y práctica en salud
Salud ocupacional
Seguridad ocupacional
description Objetivo: Determinar las actitudes relacionadas con salud y seguridad en un grupo de gerentes de empresas que brindan servicios a una empresa minera en la serranía de La Libertad. Material y métodos: Estudio transversal y descriptivo, de tipo línea base. Se encuestó a 84 gerentes de empresas. Se recopiló información sobre actitudes socioculturales, prácticas, comportamientos, creencias generales y de información en relación a la seguridad laboral mediante un cuestionario de 19 preguntas cerradas con opciones de respuesta según el nivel de importancia basada en una escala de Likert desde nada importante hasta muy importante según su actitud ante cada pregunta. Se determinaron las frecuencias y porcentajes mediante análisis de estadística descriptiva. Resultados: El 100% de los encuestados fueron hombres. El 86,8% manifestó que es importante/ muy importante el saber que “la verdad siempre sale a la luz tarde o temprano” y que “hablando se solucionan las cosas”; así mismo, el 85,2% también manifestó la importancia de que “todos podemos cambiar nuestra forma de ser” y el 92,7% que refirió que “cada persona es responsable de lo que pasa en su vida”. Por otro lado, el 81,8% piensa que es poco/nada importante la premisa de que “el destino juega un papel importante en la vida”. Conclusión: La toma de decisiones empresariales en los encuestados refleja que sus acciones son de carácter grupal pero muy influenciado por las decisiones personales.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/678
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/678
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/678/645
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/678/4014
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de la Facultad de Medicina Humana
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de la Facultad de Medicina Humana
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 15 No. 3 (2015): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 14-19
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 15 Núm. 3 (2015): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 14-19
2308-0531
1814-5469
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625144169201664
score 13.882405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).