RADICALES LIBRES Y SISTEMA DE DEFENSA ANTIOXIDANTE

Descripción del Articulo

Las moléculas altamente reactivas denominadas radicales libres pueden causar daño tisular por reaccionar con los ácidos grasos polisaturados de las membranas celulares, los nucleótidos del DNA y los grupos sulfidrilos críticos de las proteínas. Los radicales libres pueden originarse endógenamente a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Neyra, Lidia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1522
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:radicales libres
antioxidantes
micronutrientes
daño tisular
id REVURP_31cd91a37f5a8fb3e62e5f4016152763
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1522
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling RADICALES LIBRES Y SISTEMA DE DEFENSA ANTIOXIDANTECruz Neyra, Lidiaradicales libresantioxidantesmicronutrientesdaño tisularLas moléculas altamente reactivas denominadas radicales libres pueden causar daño tisular por reaccionar con los ácidos grasos polisaturados de las membranas celulares, los nucleótidos del DNA y los grupos sulfidrilos críticos de las proteínas. Los radicales libres pueden originarse endógenamente a través de las reacciones metabólicas normales o exógenamente a través de los componentes del humo el cigarro, aire contaminado o indirectamente por el metabolismo de ciertos solventes, drogas y pesticidas o por exposición a la radiación. Existen evidencias que el daño por radicales libres está irnplicado con una variedad de eventos patológicos, como enfermedades cardiovasculares, inflamatorias. cataratas, cáncer y envejecimiento. El sistema de defensa contra el daño celular por radicales libres incluye el tocoferol (vitamina E), el ácido ascórbico (vitamina C), β-caroteno. glutation, ácido úrico, bilirubina y algunas metaloenzimas como glutation peroxidasa, catalasa y superóxido dismutasa. Así los micronutrientes antioxidantes pueden tener un papel protector contra los efectos adversos de la injuria oxidativa por radicales libres.Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma1998-07-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/152210.31381/biotempo.v3i0.1522Biotempo; Vol. 3 (1998): Biotempo; 27-292519-56971992-2159reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1522/1409http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1522/8565Derechos de autor 2018 Biotempoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/15222022-01-26T18:17:27Z
dc.title.none.fl_str_mv RADICALES LIBRES Y SISTEMA DE DEFENSA ANTIOXIDANTE
title RADICALES LIBRES Y SISTEMA DE DEFENSA ANTIOXIDANTE
spellingShingle RADICALES LIBRES Y SISTEMA DE DEFENSA ANTIOXIDANTE
Cruz Neyra, Lidia
radicales libres
antioxidantes
micronutrientes
daño tisular
title_short RADICALES LIBRES Y SISTEMA DE DEFENSA ANTIOXIDANTE
title_full RADICALES LIBRES Y SISTEMA DE DEFENSA ANTIOXIDANTE
title_fullStr RADICALES LIBRES Y SISTEMA DE DEFENSA ANTIOXIDANTE
title_full_unstemmed RADICALES LIBRES Y SISTEMA DE DEFENSA ANTIOXIDANTE
title_sort RADICALES LIBRES Y SISTEMA DE DEFENSA ANTIOXIDANTE
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz Neyra, Lidia
author Cruz Neyra, Lidia
author_facet Cruz Neyra, Lidia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv radicales libres
antioxidantes
micronutrientes
daño tisular
topic radicales libres
antioxidantes
micronutrientes
daño tisular
description Las moléculas altamente reactivas denominadas radicales libres pueden causar daño tisular por reaccionar con los ácidos grasos polisaturados de las membranas celulares, los nucleótidos del DNA y los grupos sulfidrilos críticos de las proteínas. Los radicales libres pueden originarse endógenamente a través de las reacciones metabólicas normales o exógenamente a través de los componentes del humo el cigarro, aire contaminado o indirectamente por el metabolismo de ciertos solventes, drogas y pesticidas o por exposición a la radiación. Existen evidencias que el daño por radicales libres está irnplicado con una variedad de eventos patológicos, como enfermedades cardiovasculares, inflamatorias. cataratas, cáncer y envejecimiento. El sistema de defensa contra el daño celular por radicales libres incluye el tocoferol (vitamina E), el ácido ascórbico (vitamina C), β-caroteno. glutation, ácido úrico, bilirubina y algunas metaloenzimas como glutation peroxidasa, catalasa y superóxido dismutasa. Así los micronutrientes antioxidantes pueden tener un papel protector contra los efectos adversos de la injuria oxidativa por radicales libres.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-07-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1522
10.31381/biotempo.v3i0.1522
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1522
identifier_str_mv 10.31381/biotempo.v3i0.1522
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1522/1409
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1522/8565
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Biotempo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Biotempo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Biotempo; Vol. 3 (1998): Biotempo; 27-29
2519-5697
1992-2159
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625158581878784
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).