RADICALES LIBRES Y SISTEMA DE DEFENSA ANTIOXIDANTE
Descripción del Articulo
Las moléculas altamente reactivas denominadas radicales libres pueden causar daño tisular por reaccionar con los ácidos grasos polisaturados de las membranas celulares, los nucleótidos del DNA y los grupos sulfidrilos críticos de las proteínas. Los radicales libres pueden originarse endógenamente a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1522 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | radicales libres antioxidantes micronutrientes daño tisular |
Sumario: | Las moléculas altamente reactivas denominadas radicales libres pueden causar daño tisular por reaccionar con los ácidos grasos polisaturados de las membranas celulares, los nucleótidos del DNA y los grupos sulfidrilos críticos de las proteínas. Los radicales libres pueden originarse endógenamente a través de las reacciones metabólicas normales o exógenamente a través de los componentes del humo el cigarro, aire contaminado o indirectamente por el metabolismo de ciertos solventes, drogas y pesticidas o por exposición a la radiación. Existen evidencias que el daño por radicales libres está irnplicado con una variedad de eventos patológicos, como enfermedades cardiovasculares, inflamatorias. cataratas, cáncer y envejecimiento. El sistema de defensa contra el daño celular por radicales libres incluye el tocoferol (vitamina E), el ácido ascórbico (vitamina C), β-caroteno. glutation, ácido úrico, bilirubina y algunas metaloenzimas como glutation peroxidasa, catalasa y superóxido dismutasa. Así los micronutrientes antioxidantes pueden tener un papel protector contra los efectos adversos de la injuria oxidativa por radicales libres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).