La técnica del suspenso en algunas tradiciones de Ricardo Palma
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en el análisis de la narrativa, especialmente en el procedimiento que emplea el autor para mantener el suspenso. Bajo ese principio se analizan algunos relatos de las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma como “Comida acabada, amistad terminada”, cuya estructura e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/6354 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/6354 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tradiciones Palma episodio anecdótico técnica recurso |
Sumario: | La presente investigación se centra en el análisis de la narrativa, especialmente en el procedimiento que emplea el autor para mantener el suspenso. Bajo ese principio se analizan algunos relatos de las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma como “Comida acabada, amistad terminada”, cuya estructura es distinta de las tradiciones clásicas que incorporan o insertan el párrafo histórico. Los denominados párrafos tienen el estilo de las crónicas y responden a un propósito pedagógico, más que una función estética. En el análisis merece especial tratamiento “Las orejas del alcalde”, en tanto que el suspenso se mantiene por una confrontación entre una autoridad prepotente y el agraviado. También se analiza “Don Dimas de la Tijereta”, una de las pocas tradiciones en que se recurre al tema fáustico, lo que supone la incorporación de personajes mefistofélicos y hechos extraordinarios, aunque con el humor y el sarcasmo propio del tradicionista. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).