Huaca Huantinamarca: Ladscaping project. San Miguel. Lima

Descripción del Articulo

Un parque en la ciudad, más que un elemento natural, es una manifestación de cultura. Lo mismo y más podría decirse de una plaza. Algunas propuestas intentan combinar el cuidado ambiental con el arte urbano, más aún cuando enfrentan la presencia de monumentos históricos. Desde el paisajismo segurame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cervantes, María Teresa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2083
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/2083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huaca Huantinamarca
id REVURP_1fa4b07e7e2c79312744d7f697964db2
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2083
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling Huaca Huantinamarca: Ladscaping project. San Miguel. LimaHuaca Huantinamarca: Proyecto paisajístico. San Miguel. LimaCervantes, María TeresaHuaca HuantinamarcaHuaca HuantinamarcaUn parque en la ciudad, más que un elemento natural, es una manifestación de cultura. Lo mismo y más podría decirse de una plaza. Algunas propuestas intentan combinar el cuidado ambiental con el arte urbano, más aún cuando enfrentan la presencia de monumentos históricos. Desde el paisajismo seguramente, se puede encarar mejor los temas de renovación urbana, que desde los planes de inversión e infraestructura,habitualmente duros en su impacto al ambiente. Son importantes todos los intentos encaminados a lograr que dichos planes sean más amables con lo existente y puedan además contribuir a la generación de nuevas dinámicas sociales. (Nota del editor) Universidad Ricardo Palma2022-05-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontextTextoapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/2083Arquitextos; Núm. 31 (23): Enero - Diciembre 2016; 95-1021819-2939reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/2083/2086Derechos de autor 2019 Arquitextosinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/20832022-05-28T06:19:42Z
dc.title.none.fl_str_mv Huaca Huantinamarca: Ladscaping project. San Miguel. Lima
Huaca Huantinamarca: Proyecto paisajístico. San Miguel. Lima
title Huaca Huantinamarca: Ladscaping project. San Miguel. Lima
spellingShingle Huaca Huantinamarca: Ladscaping project. San Miguel. Lima
Cervantes, María Teresa
Huaca Huantinamarca
Huaca Huantinamarca
title_short Huaca Huantinamarca: Ladscaping project. San Miguel. Lima
title_full Huaca Huantinamarca: Ladscaping project. San Miguel. Lima
title_fullStr Huaca Huantinamarca: Ladscaping project. San Miguel. Lima
title_full_unstemmed Huaca Huantinamarca: Ladscaping project. San Miguel. Lima
title_sort Huaca Huantinamarca: Ladscaping project. San Miguel. Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Cervantes, María Teresa
author Cervantes, María Teresa
author_facet Cervantes, María Teresa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Huaca Huantinamarca
Huaca Huantinamarca
topic Huaca Huantinamarca
Huaca Huantinamarca
description Un parque en la ciudad, más que un elemento natural, es una manifestación de cultura. Lo mismo y más podría decirse de una plaza. Algunas propuestas intentan combinar el cuidado ambiental con el arte urbano, más aún cuando enfrentan la presencia de monumentos históricos. Desde el paisajismo seguramente, se puede encarar mejor los temas de renovación urbana, que desde los planes de inversión e infraestructura,habitualmente duros en su impacto al ambiente. Son importantes todos los intentos encaminados a lograr que dichos planes sean más amables con lo existente y puedan además contribuir a la generación de nuevas dinámicas sociales. (Nota del editor)
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
text
Texto
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/2083
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/2083
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/2083/2086
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Arquitextos
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Arquitextos
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Arquitextos; Núm. 31 (23): Enero - Diciembre 2016; 95-102
1819-2939
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625141680930816
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).