Shakespeare, el guionista silencioso: análisis de la película Richard III (1911), de Frank R. Benson

Descripción del Articulo

El presente estudia el texto de Ricardo III, de William Shakespeare, y sus modos de representación desde el siglo XVII hasta fines del siglo XIX. Luego hace un repaso por las películas mudas basadas en obras de Shakespeare. Finalmente, analiza la segunda película más antigua sobre Ricardo III 1, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejo Sameshima, Miguel Ángel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/6385
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/6385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Shakespeare
Ricardo III
teatro
cine mudo
adaaptación cinematográfica
Descripción
Sumario:El presente estudia el texto de Ricardo III, de William Shakespeare, y sus modos de representación desde el siglo XVII hasta fines del siglo XIX. Luego hace un repaso por las películas mudas basadas en obras de Shakespeare. Finalmente, analiza la segunda película más antigua sobre Ricardo III 1, de 1911, dirigida y protagonizada por Frank R. Benson. En este análisis se comparan los diálogos y secuencias en esta adaptación con los del texto original, así como aspectos discursivos de ambos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).