Optimización de algunos parámetros operativos para la producción de Espirulina en un biorreactor raceway pond

Descripción del Articulo

La producción de espirulina, un tipo de cianobacteria de alto valor nutricional y comercial, es de creciente interés en biotecnología y agricultura sostenible. Sin embargo, su eficiencia a gran escala enfrenta desafíos, especialmente en la optimización del rendimiento. Por ende, el objetivo del estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velásquez Ccosi, Percy Fermín, Málaga Juárez, Jorge Adalberto, Medina Quiquin, Leidy Diana, Morales Miranda, Milthon, Mallqui Pablo, Jaime Omar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:Revistas - Universidad Privada de Tacna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upt.edu.pe:article/989
Enlace del recurso:https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:biomasa
espirulina
optimización
biorreactor raceway pond
id REVUPT_a7daa24492cc027c242288d9daa76945
oai_identifier_str oai:revistas.upt.edu.pe:article/989
network_acronym_str REVUPT
network_name_str Revistas - Universidad Privada de Tacna
repository_id_str
spelling Optimización de algunos parámetros operativos para la producción de Espirulina en un biorreactor raceway pondVelásquez Ccosi, Percy FermínMálaga Juárez, Jorge AdalbertoMedina Quiquin, Leidy DianaMorales Miranda, MilthonMallqui Pablo, Jaime Omarbiomasaespirulinaoptimizaciónbiorreactor raceway pondLa producción de espirulina, un tipo de cianobacteria de alto valor nutricional y comercial, es de creciente interés en biotecnología y agricultura sostenible. Sin embargo, su eficiencia a gran escala enfrenta desafíos, especialmente en la optimización del rendimiento. Por ende, el objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la velocidad de agitación (VA), tiempo de agitación (TA), y altura del agua (H) en tres niveles (bajo, medio y alto) para la optimización en la producción de espirulina en un biorreactor raceway pond. La metodología incluyó un diseño de cribado definitivo (DCD) con 13 tratamientos, donde se midieron los efectos de estas variables operativas sobre la concentración de espirulina en peso seco (g/L). El análisis estadístico reveló que el modelo cuadrático fue capaz de explicar satisfactoriamente (p=0,002 y R2 = 92,53 %). Aunque el análisis de varianza, mostró que solo los parámetros VA y H tuvieron un efecto significativo (p<0,05). Luego, los valores optimizados y deseables indicaron que el tratamiento T13, con VA = 9,5 rpm, TA = 18 h y H = 0,23 m, presentó un rendimiento máximo de 1062,1 gramos de espirulina en peso seco por semana, equivalente a una concentración de 0,352 ± 0,02 g/L. Estas condiciones, aplicadas en un entorno controlado de cultivo de microalgas, demostraron mejorar la productividad.UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA2024-09-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/98910.47796/ing.v6i00.989INGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 6 (2024): Ingeniería InvestigaINGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 6 (2024): Ingeniería Investiga2708-303910.47796/ing.v6i00reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacnainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/989/955Derechos de autor 2024 Percy Fermín Velásquez Ccosi, Jorge Adalberto Málaga Juárez, Leidy Diana Medina Quiquin, Milthon Morales Miranda, Jaime Omar Mallqui Pablohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upt.edu.pe:article/9892024-12-04T22:49:51Z
dc.title.none.fl_str_mv Optimización de algunos parámetros operativos para la producción de Espirulina en un biorreactor raceway pond
title Optimización de algunos parámetros operativos para la producción de Espirulina en un biorreactor raceway pond
spellingShingle Optimización de algunos parámetros operativos para la producción de Espirulina en un biorreactor raceway pond
Velásquez Ccosi, Percy Fermín
biomasa
espirulina
optimización
biorreactor raceway pond
title_short Optimización de algunos parámetros operativos para la producción de Espirulina en un biorreactor raceway pond
title_full Optimización de algunos parámetros operativos para la producción de Espirulina en un biorreactor raceway pond
title_fullStr Optimización de algunos parámetros operativos para la producción de Espirulina en un biorreactor raceway pond
title_full_unstemmed Optimización de algunos parámetros operativos para la producción de Espirulina en un biorreactor raceway pond
title_sort Optimización de algunos parámetros operativos para la producción de Espirulina en un biorreactor raceway pond
dc.creator.none.fl_str_mv Velásquez Ccosi, Percy Fermín
Málaga Juárez, Jorge Adalberto
Medina Quiquin, Leidy Diana
Morales Miranda, Milthon
Mallqui Pablo, Jaime Omar
author Velásquez Ccosi, Percy Fermín
author_facet Velásquez Ccosi, Percy Fermín
Málaga Juárez, Jorge Adalberto
Medina Quiquin, Leidy Diana
Morales Miranda, Milthon
Mallqui Pablo, Jaime Omar
author_role author
author2 Málaga Juárez, Jorge Adalberto
Medina Quiquin, Leidy Diana
Morales Miranda, Milthon
Mallqui Pablo, Jaime Omar
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv biomasa
espirulina
optimización
biorreactor raceway pond
topic biomasa
espirulina
optimización
biorreactor raceway pond
description La producción de espirulina, un tipo de cianobacteria de alto valor nutricional y comercial, es de creciente interés en biotecnología y agricultura sostenible. Sin embargo, su eficiencia a gran escala enfrenta desafíos, especialmente en la optimización del rendimiento. Por ende, el objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la velocidad de agitación (VA), tiempo de agitación (TA), y altura del agua (H) en tres niveles (bajo, medio y alto) para la optimización en la producción de espirulina en un biorreactor raceway pond. La metodología incluyó un diseño de cribado definitivo (DCD) con 13 tratamientos, donde se midieron los efectos de estas variables operativas sobre la concentración de espirulina en peso seco (g/L). El análisis estadístico reveló que el modelo cuadrático fue capaz de explicar satisfactoriamente (p=0,002 y R2 = 92,53 %). Aunque el análisis de varianza, mostró que solo los parámetros VA y H tuvieron un efecto significativo (p<0,05). Luego, los valores optimizados y deseables indicaron que el tratamiento T13, con VA = 9,5 rpm, TA = 18 h y H = 0,23 m, presentó un rendimiento máximo de 1062,1 gramos de espirulina en peso seco por semana, equivalente a una concentración de 0,352 ± 0,02 g/L. Estas condiciones, aplicadas en un entorno controlado de cultivo de microalgas, demostraron mejorar la productividad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/989
10.47796/ing.v6i00.989
url https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/989
identifier_str_mv 10.47796/ing.v6i00.989
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/989/955
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 6 (2024): Ingeniería Investiga
INGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 6 (2024): Ingeniería Investiga
2708-3039
10.47796/ing.v6i00
reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacna
instname:Universidad Privada de Tacna
instacron:UPT
instname_str Universidad Privada de Tacna
instacron_str UPT
institution UPT
reponame_str Revistas - Universidad Privada de Tacna
collection Revistas - Universidad Privada de Tacna
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846791868145205248
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).