Optimización de algunos parámetros operativos para la producción de Espirulina en un biorreactor raceway pond

Descripción del Articulo

La producción de espirulina, un tipo de cianobacteria de alto valor nutricional y comercial, es de creciente interés en biotecnología y agricultura sostenible. Sin embargo, su eficiencia a gran escala enfrenta desafíos, especialmente en la optimización del rendimiento. Por ende, el objetivo del estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velásquez Ccosi, Percy Fermín, Málaga Juárez, Jorge Adalberto, Medina Quiquin, Leidy Diana, Morales Miranda, Milthon, Mallqui Pablo, Jaime Omar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:Revistas - Universidad Privada de Tacna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upt.edu.pe:article/989
Enlace del recurso:https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:biomasa
espirulina
optimización
biorreactor raceway pond
Descripción
Sumario:La producción de espirulina, un tipo de cianobacteria de alto valor nutricional y comercial, es de creciente interés en biotecnología y agricultura sostenible. Sin embargo, su eficiencia a gran escala enfrenta desafíos, especialmente en la optimización del rendimiento. Por ende, el objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la velocidad de agitación (VA), tiempo de agitación (TA), y altura del agua (H) en tres niveles (bajo, medio y alto) para la optimización en la producción de espirulina en un biorreactor raceway pond. La metodología incluyó un diseño de cribado definitivo (DCD) con 13 tratamientos, donde se midieron los efectos de estas variables operativas sobre la concentración de espirulina en peso seco (g/L). El análisis estadístico reveló que el modelo cuadrático fue capaz de explicar satisfactoriamente (p=0,002 y R2 = 92,53 %). Aunque el análisis de varianza, mostró que solo los parámetros VA y H tuvieron un efecto significativo (p<0,05). Luego, los valores optimizados y deseables indicaron que el tratamiento T13, con VA = 9,5 rpm, TA = 18 h y H = 0,23 m, presentó un rendimiento máximo de 1062,1 gramos de espirulina en peso seco por semana, equivalente a una concentración de 0,352 ± 0,02 g/L. Estas condiciones, aplicadas en un entorno controlado de cultivo de microalgas, demostraron mejorar la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).