Implementación de un sistema de internet de las cosas para optimizar la gestión del agua en la agricultura de la Región Tacna

Descripción del Articulo

El diseño óptimo de un sistema autónomo para la gestión del recurso hídrico del agua en la agricultura es consecuencia de un estudio detallado sobre las condiciones en el cual funcionará el sistema, de acuerdo a los rigores de calidad. En ese contexto se aplica el concepto de Internet de las Cosas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acero Catacora, Christian César, Lanchipa Valencia, Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:Revistas - Universidad Privada de Tacna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upt.edu.pe:article/478
Enlace del recurso:https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet de las Cosas
control de procesos
agricultura inteligente
id REVUPT_3cb735ad75734c20d6e49eade02e7232
oai_identifier_str oai:revistas.upt.edu.pe:article/478
network_acronym_str REVUPT
network_name_str Revistas - Universidad Privada de Tacna
repository_id_str
spelling Implementación de un sistema de internet de las cosas para optimizar la gestión del agua en la agricultura de la Región TacnaAcero Catacora, Christian CésarLanchipa Valencia, EnriqueInternet de las Cosascontrol de procesosagricultura inteligenteEl diseño óptimo de un sistema autónomo para la gestión del recurso hídrico del agua en la agricultura es consecuencia de un estudio detallado sobre las condiciones en el cual funcionará el sistema, de acuerdo a los rigores de calidad. En ese contexto se aplica el concepto de Internet de las Cosas en conjunto con un Sistema de Control, para la optimización del proceso de regadío tradicional, optimización de la gestión del agua, mejora del producto final y ahorro de energía y tiempo. La suma de esfuerzos para realizar un sistema autónomo controlado y monitoreado desde Internet, se define actualmente como Smart Farming o Agricultura Inteligente, es la mezcla de tecnologías informáticas y dispositivos capaces de interrelacionarse entre sí, para ofrecer al usuario el control, autonomía y análisis de datos en tiempo real para la toma de decisiones. En tal sentido, para la comprobación de su optimización de la gestión del agua se ha establecido la comparación de un sistema de regadío con Internet de las Cosas y un sistema de regadío tradicional manual. En un terreno de cultivo tecnificado, para regar por el método de goteo, el cual es activado por el agricultor o se programa el tiempo de un dispositivo para que se riegue entre diferentes escalas de tiempo. El terreno también cuenta con un reservorio de 600 000 litros de agua para 3535 m2 de área de cultivo. Los resultados indicaron que la implementación de un Sistemas de Internet de las Cosas, denominado Damla, optimizó el uso del recurso hídrico hasta un 21.25 % en el riego del cultivo e indirectamente el ahorro de energía por el uso de las bombas de agua.UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA2021-06-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/47810.47796/ing.v3i1.478INGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 3 No. 1 (2021): Engineering Investigates; 519 - 533INGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 3 Núm. 1 (2021): Ingeniería Investiga; 519 - 5332708-303910.47796/ing.v3i1reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacnainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/478/406info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upt.edu.pe:article/4782021-11-30T03:35:56Z
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de un sistema de internet de las cosas para optimizar la gestión del agua en la agricultura de la Región Tacna
title Implementación de un sistema de internet de las cosas para optimizar la gestión del agua en la agricultura de la Región Tacna
spellingShingle Implementación de un sistema de internet de las cosas para optimizar la gestión del agua en la agricultura de la Región Tacna
Acero Catacora, Christian César
Internet de las Cosas
control de procesos
agricultura inteligente
title_short Implementación de un sistema de internet de las cosas para optimizar la gestión del agua en la agricultura de la Región Tacna
title_full Implementación de un sistema de internet de las cosas para optimizar la gestión del agua en la agricultura de la Región Tacna
title_fullStr Implementación de un sistema de internet de las cosas para optimizar la gestión del agua en la agricultura de la Región Tacna
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de internet de las cosas para optimizar la gestión del agua en la agricultura de la Región Tacna
title_sort Implementación de un sistema de internet de las cosas para optimizar la gestión del agua en la agricultura de la Región Tacna
dc.creator.none.fl_str_mv Acero Catacora, Christian César
Lanchipa Valencia, Enrique
author Acero Catacora, Christian César
author_facet Acero Catacora, Christian César
Lanchipa Valencia, Enrique
author_role author
author2 Lanchipa Valencia, Enrique
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Internet de las Cosas
control de procesos
agricultura inteligente
topic Internet de las Cosas
control de procesos
agricultura inteligente
description El diseño óptimo de un sistema autónomo para la gestión del recurso hídrico del agua en la agricultura es consecuencia de un estudio detallado sobre las condiciones en el cual funcionará el sistema, de acuerdo a los rigores de calidad. En ese contexto se aplica el concepto de Internet de las Cosas en conjunto con un Sistema de Control, para la optimización del proceso de regadío tradicional, optimización de la gestión del agua, mejora del producto final y ahorro de energía y tiempo. La suma de esfuerzos para realizar un sistema autónomo controlado y monitoreado desde Internet, se define actualmente como Smart Farming o Agricultura Inteligente, es la mezcla de tecnologías informáticas y dispositivos capaces de interrelacionarse entre sí, para ofrecer al usuario el control, autonomía y análisis de datos en tiempo real para la toma de decisiones. En tal sentido, para la comprobación de su optimización de la gestión del agua se ha establecido la comparación de un sistema de regadío con Internet de las Cosas y un sistema de regadío tradicional manual. En un terreno de cultivo tecnificado, para regar por el método de goteo, el cual es activado por el agricultor o se programa el tiempo de un dispositivo para que se riegue entre diferentes escalas de tiempo. El terreno también cuenta con un reservorio de 600 000 litros de agua para 3535 m2 de área de cultivo. Los resultados indicaron que la implementación de un Sistemas de Internet de las Cosas, denominado Damla, optimizó el uso del recurso hídrico hasta un 21.25 % en el riego del cultivo e indirectamente el ahorro de energía por el uso de las bombas de agua.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/478
10.47796/ing.v3i1.478
url https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/478
identifier_str_mv 10.47796/ing.v3i1.478
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/478/406
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 3 No. 1 (2021): Engineering Investigates; 519 - 533
INGENIERÍA INVESTIGA; Vol. 3 Núm. 1 (2021): Ingeniería Investiga; 519 - 533
2708-3039
10.47796/ing.v3i1
reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacna
instname:Universidad Privada de Tacna
instacron:UPT
instname_str Universidad Privada de Tacna
instacron_str UPT
institution UPT
reponame_str Revistas - Universidad Privada de Tacna
collection Revistas - Universidad Privada de Tacna
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846791867928150016
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).