ENFOQUE BALANCEADO (ESTRATEGIAS FORMATIVAS Y PROMOCIÓN) Y SU IMPACTO EN LA COMPRENSIÓN LECTORA EN NIÑOS DEL PRIMER - TERCER GRADO DE PRIMARIA, UCAYALI -2016

Descripción del Articulo

El objetivo que se formuló en la investigación fue demostrar que el enfoque balanceado (estrategias formativas y de promoción) tiene su impacto en la comprensión lectora en niños del primer – tercer grado de primaria; el método fue el analítico- sintético, la muestra de estudio fue 952 niños; se uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Talepcio, Judith, Pineda Aguilar, Walter Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:Cultura Viva Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:doi.crossref.org:article/46
Enlace del recurso:https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/46
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque balanceado
estrategias formativas
promoción
comprensión lectora
Descripción
Sumario:El objetivo que se formuló en la investigación fue demostrar que el enfoque balanceado (estrategias formativas y de promoción) tiene su impacto en la comprensión lectora en niños del primer – tercer grado de primaria; el método fue el analítico- sintético, la muestra de estudio fue 952 niños; se utilizaron tres pruebas de diagnóstico para comunicación uno por cada grado, dichos instrumentos se sometieron a un proceso de validación y confiabilidad; los resultados obtenidos fueron: en el primer grado, tanto el grupo experimental y control se ubican en nivel de Inicio (55.29% y 69.19%); mientras que en la prueba de salida en el grupo experimental y control lograron un nivel de dominio (57.06% y 57.56%). En el segundo grado, en el grupo experimental se ubican en nivel de Avance (53.23%), en el grupo control en Inicio (83.06%). Mientras que en la prueba de salida en el grupo experimental y control lograron un nivel de avance (70.16% y 58.87%). En el tercer grado, en el grupo experimental se ubican en nivel de Avance (55.25%), en el grupo control en Inicio (64.09%). Mientras que en la prueba de salida en el grupo experimental y control lograron un nivel de dominio (61.33% y 65.19%). En las conclusiones a las que se arribaron fueron: La comprensión lectora en las niñas y los niños del primer grado, tanto el grupo experimental y control en la prueba de entrada se ubicaron en nivel de Inicio. Mientras que en la prueba de salida en ambos grupos se ubicaron en el nivel de Dominio. En el segundo grado, en el grupo experimental se ubicaron en el nivel de Avance y en el grupo control en Inicio, en la prueba de salida en ambos grupos de estudio lograron un nivel de Avance. En el tercer grado, en el grupo experimental se ubicaron en nivel de Avance, en el grupo control en Inicio. Mientras que en la prueba de salida en ambos grupos lograron un nivel de Dominio. La hipótesis fue confirmada debido a que la prueba  to  >  0.05, entonces se afirma que el enfoque balanceado (estrategias formativas y de promoción) del grupo experimental el impacto fue significativo en la comprensión lectora en los niños del primer, segundo y tercer grado de primaria. Palabras clave: Enfoque balanceado, estrategias formativas, promoción y comprensión lectora
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).