CINÉTICA, COEFICIENTE DE DIFUSIVIDAD Y CONTENIDO DE ANTOCIANINAS EN LA DESHIDRATACIÓN OSMÓTICA DE FRAMBUESA HERITAGE (RUBUS IDAEUS)
Descripción del Articulo
El fruto de frambuesa (Rubus idaeus) esampliamente conocido como fresa del bosquepero muy poco aprovechado industrialmente. Ental sentido el objetivo del trabajo de investigaciónfue determinar la influencia de la concentraciónde sacarosa y contenido de antocianinas en ladeshidratación osmótica de fr...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Pucallpa |
Repositorio: | Cultura Viva Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:doi.crossref.org:article/147 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antocianina cinética coeficiente de difusividad Anthocyanin Kinetics diffusivity coefficient |
id |
REVUPP_5c022b891e7171083523f5b202a263f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:doi.crossref.org:article/147 |
network_acronym_str |
REVUPP |
network_name_str |
Cultura Viva Amazónica |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
CINÉTICA, COEFICIENTE DE DIFUSIVIDAD Y CONTENIDO DE ANTOCIANINAS EN LA DESHIDRATACIÓN OSMÓTICA DE FRAMBUESA HERITAGE (RUBUS IDAEUS) KINETICS, DIFFUSIVITY COEFFICIENT AND ANTHOCYANIN CONTENT IN OSMOTIC DEHYDRATION OF RASPBERRY HERITAGE (RUBUS IDAEUS) |
title |
CINÉTICA, COEFICIENTE DE DIFUSIVIDAD Y CONTENIDO DE ANTOCIANINAS EN LA DESHIDRATACIÓN OSMÓTICA DE FRAMBUESA HERITAGE (RUBUS IDAEUS) |
spellingShingle |
CINÉTICA, COEFICIENTE DE DIFUSIVIDAD Y CONTENIDO DE ANTOCIANINAS EN LA DESHIDRATACIÓN OSMÓTICA DE FRAMBUESA HERITAGE (RUBUS IDAEUS) Elías Silupu, Jorge Wilmer Antocianina cinética coeficiente de difusividad Anthocyanin Kinetics diffusivity coefficient |
title_short |
CINÉTICA, COEFICIENTE DE DIFUSIVIDAD Y CONTENIDO DE ANTOCIANINAS EN LA DESHIDRATACIÓN OSMÓTICA DE FRAMBUESA HERITAGE (RUBUS IDAEUS) |
title_full |
CINÉTICA, COEFICIENTE DE DIFUSIVIDAD Y CONTENIDO DE ANTOCIANINAS EN LA DESHIDRATACIÓN OSMÓTICA DE FRAMBUESA HERITAGE (RUBUS IDAEUS) |
title_fullStr |
CINÉTICA, COEFICIENTE DE DIFUSIVIDAD Y CONTENIDO DE ANTOCIANINAS EN LA DESHIDRATACIÓN OSMÓTICA DE FRAMBUESA HERITAGE (RUBUS IDAEUS) |
title_full_unstemmed |
CINÉTICA, COEFICIENTE DE DIFUSIVIDAD Y CONTENIDO DE ANTOCIANINAS EN LA DESHIDRATACIÓN OSMÓTICA DE FRAMBUESA HERITAGE (RUBUS IDAEUS) |
title_sort |
CINÉTICA, COEFICIENTE DE DIFUSIVIDAD Y CONTENIDO DE ANTOCIANINAS EN LA DESHIDRATACIÓN OSMÓTICA DE FRAMBUESA HERITAGE (RUBUS IDAEUS) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Elías Silupu, Jorge Wilmer Rivas Plata, Cecilia Edith auris Silvera, Celia Rocio Pérez Salcedo, Ronald |
author |
Elías Silupu, Jorge Wilmer |
author_facet |
Elías Silupu, Jorge Wilmer Rivas Plata, Cecilia Edith auris Silvera, Celia Rocio Pérez Salcedo, Ronald |
author_role |
author |
author2 |
Rivas Plata, Cecilia Edith auris Silvera, Celia Rocio Pérez Salcedo, Ronald |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antocianina cinética coeficiente de difusividad Anthocyanin Kinetics diffusivity coefficient |
topic |
Antocianina cinética coeficiente de difusividad Anthocyanin Kinetics diffusivity coefficient |
description |
El fruto de frambuesa (Rubus idaeus) esampliamente conocido como fresa del bosquepero muy poco aprovechado industrialmente. Ental sentido el objetivo del trabajo de investigaciónfue determinar la influencia de la concentraciónde sacarosa y contenido de antocianinas en ladeshidratación osmótica de frambuesa, para locual se calculó el coeficiente de difusividad efectivamediante el modelo de Crank. En consecuencia, setrabajó con un diseño de investigación de 2 nivelesde concentración (50 y 60 °Brix) con 3 niveles decalor (40, 50 y 60 °C) analizando todas las muestraspor triplicado, encontrándose como valor máximode disminución de peso y disminución de aguatrabajando a una calor de 60 °C y concentración de60 °Brix, asimismo el nivel más alto de ganancia desólidos solubles fue estudiando a una calor de 60 °Cy concentración de 50 °Brix. Por otra parte el valormáximo calculado para la difusividad efectiva desacarosa fue 4.05E-10 m2/s para un n=1 comparandoa una calor de 40°C y concentración de 50 °Brix. Espreciso señalar que el contenido de antocianinas sedeterminó cuando la frambuesa alcanzó su equilibrioosmótico, registrándose el máximo valor delcontenido de antocianinas de 67.42 mg cianidina-3glucósido/100 gr de muestra a una calor de 40 °Ccon una concentración de 50°Brix. Finalmente elanálisis de varianza con valores-P menor a 0.05muestra un efecto significativo entre los factores deconcentración de sacarosa y calor sobre la cinéticade deshidratado osmótico con un 95% de nivel deconfianza. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/147 10.37292/riccva.v4i2.147 |
url |
https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/147 |
identifier_str_mv |
10.37292/riccva.v4i2.147 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/147/133 10.37292/riccva.v4i2.147.g133 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA |
publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA |
dc.source.none.fl_str_mv |
REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 4 No. 2 (2019): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica; 8 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 4 Núm. 2 (2019): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica; 8 2664-8105 2517-9608 10.37292/riccva.v4i2 reponame:Cultura Viva Amazónica instname:Universidad Privada de Pucallpa instacron:UPP |
instname_str |
Universidad Privada de Pucallpa |
instacron_str |
UPP |
institution |
UPP |
reponame_str |
Cultura Viva Amazónica |
collection |
Cultura Viva Amazónica |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845883674259619840 |
spelling |
CINÉTICA, COEFICIENTE DE DIFUSIVIDAD Y CONTENIDO DE ANTOCIANINAS EN LA DESHIDRATACIÓN OSMÓTICA DE FRAMBUESA HERITAGE (RUBUS IDAEUS)KINETICS, DIFFUSIVITY COEFFICIENT AND ANTHOCYANIN CONTENT IN OSMOTIC DEHYDRATION OF RASPBERRY HERITAGE (RUBUS IDAEUS)Elías Silupu, Jorge WilmerRivas Plata, Cecilia Edithauris Silvera, Celia RocioPérez Salcedo, RonaldAntocianinacinéticacoeficiente de difusividadAnthocyaninKineticsdiffusivity coefficientEl fruto de frambuesa (Rubus idaeus) esampliamente conocido como fresa del bosquepero muy poco aprovechado industrialmente. Ental sentido el objetivo del trabajo de investigaciónfue determinar la influencia de la concentraciónde sacarosa y contenido de antocianinas en ladeshidratación osmótica de frambuesa, para locual se calculó el coeficiente de difusividad efectivamediante el modelo de Crank. En consecuencia, setrabajó con un diseño de investigación de 2 nivelesde concentración (50 y 60 °Brix) con 3 niveles decalor (40, 50 y 60 °C) analizando todas las muestraspor triplicado, encontrándose como valor máximode disminución de peso y disminución de aguatrabajando a una calor de 60 °C y concentración de60 °Brix, asimismo el nivel más alto de ganancia desólidos solubles fue estudiando a una calor de 60 °Cy concentración de 50 °Brix. Por otra parte el valormáximo calculado para la difusividad efectiva desacarosa fue 4.05E-10 m2/s para un n=1 comparandoa una calor de 40°C y concentración de 50 °Brix. Espreciso señalar que el contenido de antocianinas sedeterminó cuando la frambuesa alcanzó su equilibrioosmótico, registrándose el máximo valor delcontenido de antocianinas de 67.42 mg cianidina-3glucósido/100 gr de muestra a una calor de 40 °Ccon una concentración de 50°Brix. Finalmente elanálisis de varianza con valores-P menor a 0.05muestra un efecto significativo entre los factores deconcentración de sacarosa y calor sobre la cinéticade deshidratado osmótico con un 95% de nivel deconfianza.The fruit of raspberry (Rubus idaeus) is widelyknown as strawberry of the forest but very littleused industrially. In this sense, the objective of theresearch work was to determine the influence ofsucrose concentration and anthocyanin contenton raspberry osmotic dehydration, for which theeffective diffusivity coefficient was calculated usingthe Crank model. Consequently, we worked with aresearch design of 2 concentration levels (50 and60 ° Brix) with 3 temperature levels (40, 50 and 60° C) analyzing all the samples in triplicate, being themaximum value of loss of weight and loss of waterworking at a temperature of 60 ° C and concentrationof 60 ° Brix, also the highest level of gain of solublesolids was studying at a temperature of 60 ° C andconcentration of 50 ° Brix. On the other hand, themaximum value calculated for the effective diffusivityof sucrose was 4.05E-10 m2 / s for a n = 1 comparingat a temperature of 40 ° C and a concentration of 50 °Brix. It should be noted that the anthocyanin contentwas determined when the raspberry reached itsosmotic equilibrium, registering the maximum valueof the anthocyanin content of 67.42 mg cyanidine-3glucoside / 100 gr of sample at a temperature of40 ° C with a concentration of 50 ° Brix. Finally, theanalysis of variance with P-values less than 0.05shows a significant effect between the concentrationfactors of sucrose and temperature on the kineticsof osmotic dehydration with a 95% confidence level.UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA2019-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/14710.37292/riccva.v4i2.147REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 4 No. 2 (2019): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica; 8REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 4 Núm. 2 (2019): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica; 82664-81052517-960810.37292/riccva.v4i2reponame:Cultura Viva Amazónicainstname:Universidad Privada de Pucallpainstacron:UPPspahttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/147/13310.37292/riccva.v4i2.147.g133Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:doi.crossref.org:article/1472022-07-17T00:03:41Z |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).