Gestión de la información: Implementando las bases para la Investigación Científica desde nuestra experiencia
Descripción del Articulo
El proceso de globalización de la economía y el nivel de desarrollo tecnológico y las comunicaciones han abierto las fronteras de los países y del conocimiento, este cambio social hace necesario desarrollar en los estudiantes capacidades para participar de la cultura informacional, de tal modo que l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/30 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/30 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la información aprendizaje investigación alfabetización informacional. |
| id |
REVUPEU_c257cc090ff897bc6a89159d985fd79c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/30 |
| network_acronym_str |
REVUPEU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Gestión de la información: Implementando las bases para la Investigación Científica desde nuestra experienciaVallejos Atalaya, MaríaGestión de la informaciónaprendizajeinvestigaciónalfabetización informacional.El proceso de globalización de la economía y el nivel de desarrollo tecnológico y las comunicaciones han abierto las fronteras de los países y del conocimiento, este cambio social hace necesario desarrollar en los estudiantes capacidades para participar de la cultura informacional, de tal modo que las futuras generaciones posean capacidades y habilidades para acceder, administrar, integrar, evaluar, crear y comunicar la información de acuerdo a los principios éticos. Este trabajo pretende describir y analizar la experiencia de los docentes de la Universidad Peruana Unión, que participan en un proceso de implementación de competencias para facilitar a los estudiantes la capacidad de gestionar la información de modo que se tenga un aprendizaje reflexivo, autónomo y crítico necesario para el desarrollo de la inves- tigación científica. La experiencia consiste en desarrollar conexiones y relaciones interdisciplinarias entre los cursos a través de todo el currículo, haciendo uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), como apoyo al proceso de aprendizaje, reflexión y colaboración más allá del entorno educativo. Los resultados muestran la relación entre las habilidades de manejo de información, investigación, aprendizaje y los procesos del desarrollo profesionalREVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS2014-01-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/30REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS; Vol. 1 Núm. 1 (2014): Revista de Investigación Apuntes Universitariosreponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/30/30Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOSinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/302018-05-23T10:37:00Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de la información: Implementando las bases para la Investigación Científica desde nuestra experiencia |
| title |
Gestión de la información: Implementando las bases para la Investigación Científica desde nuestra experiencia |
| spellingShingle |
Gestión de la información: Implementando las bases para la Investigación Científica desde nuestra experiencia Vallejos Atalaya, María Gestión de la información aprendizaje investigación alfabetización informacional. |
| title_short |
Gestión de la información: Implementando las bases para la Investigación Científica desde nuestra experiencia |
| title_full |
Gestión de la información: Implementando las bases para la Investigación Científica desde nuestra experiencia |
| title_fullStr |
Gestión de la información: Implementando las bases para la Investigación Científica desde nuestra experiencia |
| title_full_unstemmed |
Gestión de la información: Implementando las bases para la Investigación Científica desde nuestra experiencia |
| title_sort |
Gestión de la información: Implementando las bases para la Investigación Científica desde nuestra experiencia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vallejos Atalaya, María |
| author |
Vallejos Atalaya, María |
| author_facet |
Vallejos Atalaya, María |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión de la información aprendizaje investigación alfabetización informacional. |
| topic |
Gestión de la información aprendizaje investigación alfabetización informacional. |
| description |
El proceso de globalización de la economía y el nivel de desarrollo tecnológico y las comunicaciones han abierto las fronteras de los países y del conocimiento, este cambio social hace necesario desarrollar en los estudiantes capacidades para participar de la cultura informacional, de tal modo que las futuras generaciones posean capacidades y habilidades para acceder, administrar, integrar, evaluar, crear y comunicar la información de acuerdo a los principios éticos. Este trabajo pretende describir y analizar la experiencia de los docentes de la Universidad Peruana Unión, que participan en un proceso de implementación de competencias para facilitar a los estudiantes la capacidad de gestionar la información de modo que se tenga un aprendizaje reflexivo, autónomo y crítico necesario para el desarrollo de la inves- tigación científica. La experiencia consiste en desarrollar conexiones y relaciones interdisciplinarias entre los cursos a través de todo el currículo, haciendo uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), como apoyo al proceso de aprendizaje, reflexión y colaboración más allá del entorno educativo. Los resultados muestran la relación entre las habilidades de manejo de información, investigación, aprendizaje y los procesos del desarrollo profesional |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-01-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/30 |
| url |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/30 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/30/30 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS |
| publisher.none.fl_str_mv |
REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS; Vol. 1 Núm. 1 (2014): Revista de Investigación Apuntes Universitarios reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1777936716732039168 |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).