Habilidades sociales en el espectro autista

Descripción del Articulo

Este trabajo es de naturaleza teórica. El propósito fue identificar las características de las habilidades sociales con las que cuenta una persona del espectro autista y hasta qué punto éstas pueden desarrollarse en el mismo. Se revisan los aportes de investigadores como Reviere (1997), Meléndez (20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejarano Cajachagua, Cesia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/141
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectos
televisión
niños.
Descripción
Sumario:Este trabajo es de naturaleza teórica. El propósito fue identificar las características de las habilidades sociales con las que cuenta una persona del espectro autista y hasta qué punto éstas pueden desarrollarse en el mismo. Se revisan los aportes de investigadores como Reviere (1997), Meléndez (2009) y el DSM-IV (2002), quienes consideran al autismo como un trastorno generalizado de desarrollo de tipo neurológico que afecta tres funciones específicas rela- cionadas entre sí, las cuales se desarrollan durante los tres primeros años de su vida, éstas son: la interacción social, dificultad del lenguaje comunicativo y patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidas repetitivas y estereotipadas. Asimismo, para la comprensión de las habilidades sociales las teorías de aprendizaje social y vica- rio, las cuales indican que el individuo posee una capacidad para percibir, comprender, descifrar y, posteriormente, responder a determinados estímulos sociales en general. Se concluye que ninguna persona está restringida a desa- rrollar estas habilidades que en definitiva son vitales para nuestra adaptación en el contexto que sea, de la misma forma una persona perteneciente al espectro autista puede poseer y desarrollar tan igual que otra persona “normal” las habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).