EFECTO DEL PROGRAMA “MUÉVETE POR TU SALUD” SOBRE LA COMPOSICIÓN CORPORAL, PRESIÓN ARTERIAL, CALIDAD DE SUEÑO Y ESTRÉS ACADÉMICO EN ESTUDIANTES RESIDENTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA CONFESIONAL

Descripción del Articulo

universitaria como parte del cumplimiento de la reforma pro salud. Objetivo: Determinar laeficiencia del programa “Muévete por tu salud” en la composición corporal, presión arterial,calidad de sueño y estrés académico en los estudiantes residentes UPeU sede Tarapoto.Método: Se desarrolló el programa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salinas Arias, Saulo, Pérez Rivera, Jessica, Castro Rodríguez, Elda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/110
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
presión arterial
perímetro abdominal
calidad de sueño
estrés académico
universitarios.
id REVUPEU_a70bd222cdd8a97fb7f384fabaf52a10
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/110
network_acronym_str REVUPEU
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Unión
repository_id_str .
spelling EFECTO DEL PROGRAMA “MUÉVETE POR TU SALUD” SOBRE LA COMPOSICIÓN CORPORAL, PRESIÓN ARTERIAL, CALIDAD DE SUEÑO Y ESTRÉS ACADÉMICO EN ESTUDIANTES RESIDENTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA CONFESIONALSalinas Arias, SauloPérez Rivera, JessicaCastro Rodríguez, EldaActividad físicapresión arterialperímetro abdominalcalidad de sueñoestrés académicouniversitarios.universitaria como parte del cumplimiento de la reforma pro salud. Objetivo: Determinar laeficiencia del programa “Muévete por tu salud” en la composición corporal, presión arterial,calidad de sueño y estrés académico en los estudiantes residentes UPeU sede Tarapoto.Método: Se desarrolló el programa de actividad física denominado “Muévete por tu salud”con 79 estudiantes (F59 – M20) entre las edades de 16 y 19 años que residen en el campusuniversitario. Las variables consideradas fueron: Composición corporal (IMC-P.ABD), presiónarterial (S-D), calidad de sueño (PQSI) y estrés académico (SISCO). El diseño del estudio fue preexperimental con pre y post prueba. El análisis de datos fue mediante el software estadísticoSPSS (20.0). Se realizó el análisis descriptivo de las características sociodemográficas y la pruebat de Student para muestras relacionadas, en las variables composición corporal y presiónarterial, en el caso de calidad de sueño y estrés académico se empleó la prueba Wilcoxon,por ser variables cualitativas sin distribución normal (p < 0.05). Resultados: Las diferencias enlas medias en el pre y post del IMC y P.ABD son mínimas. En la PA, PSQI Y SISCO son amplias.En la prueba t para muestras relacionadas pre y post test se observa que en el IMC Y P.ABDde las FCS y FIA no existen diferencias estadísticamente significativas excepto el P.ABD de laFCE con p=.033. Finalmente, en las tres Facultades, las variablesPAS–D, presentan diferenciasestadísticamente significativas, con p< 0.05. y en el PSQI y SISCO la FIA, no presenta diferencias.Conclusiones: El programa de actividad física desarrollado tuvo efecto significativo en elPA, PSQI y SISCO; sin embargo, para el IMC y P.ABD no se lograron los resultados esperados.REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS2016-04-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfinode/x-emptyhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/110REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS; Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Investigación Apuntes Universitariosreponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/110/110https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/110/1191Derechos de autor 2016 Revista de Investigación Apuntes Universitariosinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/1102018-05-23T10:41:37Z
dc.title.none.fl_str_mv EFECTO DEL PROGRAMA “MUÉVETE POR TU SALUD” SOBRE LA COMPOSICIÓN CORPORAL, PRESIÓN ARTERIAL, CALIDAD DE SUEÑO Y ESTRÉS ACADÉMICO EN ESTUDIANTES RESIDENTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA CONFESIONAL
title EFECTO DEL PROGRAMA “MUÉVETE POR TU SALUD” SOBRE LA COMPOSICIÓN CORPORAL, PRESIÓN ARTERIAL, CALIDAD DE SUEÑO Y ESTRÉS ACADÉMICO EN ESTUDIANTES RESIDENTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA CONFESIONAL
spellingShingle EFECTO DEL PROGRAMA “MUÉVETE POR TU SALUD” SOBRE LA COMPOSICIÓN CORPORAL, PRESIÓN ARTERIAL, CALIDAD DE SUEÑO Y ESTRÉS ACADÉMICO EN ESTUDIANTES RESIDENTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA CONFESIONAL
Salinas Arias, Saulo
Actividad física
presión arterial
perímetro abdominal
calidad de sueño
estrés académico
universitarios.
title_short EFECTO DEL PROGRAMA “MUÉVETE POR TU SALUD” SOBRE LA COMPOSICIÓN CORPORAL, PRESIÓN ARTERIAL, CALIDAD DE SUEÑO Y ESTRÉS ACADÉMICO EN ESTUDIANTES RESIDENTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA CONFESIONAL
title_full EFECTO DEL PROGRAMA “MUÉVETE POR TU SALUD” SOBRE LA COMPOSICIÓN CORPORAL, PRESIÓN ARTERIAL, CALIDAD DE SUEÑO Y ESTRÉS ACADÉMICO EN ESTUDIANTES RESIDENTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA CONFESIONAL
title_fullStr EFECTO DEL PROGRAMA “MUÉVETE POR TU SALUD” SOBRE LA COMPOSICIÓN CORPORAL, PRESIÓN ARTERIAL, CALIDAD DE SUEÑO Y ESTRÉS ACADÉMICO EN ESTUDIANTES RESIDENTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA CONFESIONAL
title_full_unstemmed EFECTO DEL PROGRAMA “MUÉVETE POR TU SALUD” SOBRE LA COMPOSICIÓN CORPORAL, PRESIÓN ARTERIAL, CALIDAD DE SUEÑO Y ESTRÉS ACADÉMICO EN ESTUDIANTES RESIDENTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA CONFESIONAL
title_sort EFECTO DEL PROGRAMA “MUÉVETE POR TU SALUD” SOBRE LA COMPOSICIÓN CORPORAL, PRESIÓN ARTERIAL, CALIDAD DE SUEÑO Y ESTRÉS ACADÉMICO EN ESTUDIANTES RESIDENTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA CONFESIONAL
dc.creator.none.fl_str_mv Salinas Arias, Saulo
Pérez Rivera, Jessica
Castro Rodríguez, Elda
author Salinas Arias, Saulo
author_facet Salinas Arias, Saulo
Pérez Rivera, Jessica
Castro Rodríguez, Elda
author_role author
author2 Pérez Rivera, Jessica
Castro Rodríguez, Elda
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Actividad física
presión arterial
perímetro abdominal
calidad de sueño
estrés académico
universitarios.
topic Actividad física
presión arterial
perímetro abdominal
calidad de sueño
estrés académico
universitarios.
description universitaria como parte del cumplimiento de la reforma pro salud. Objetivo: Determinar laeficiencia del programa “Muévete por tu salud” en la composición corporal, presión arterial,calidad de sueño y estrés académico en los estudiantes residentes UPeU sede Tarapoto.Método: Se desarrolló el programa de actividad física denominado “Muévete por tu salud”con 79 estudiantes (F59 – M20) entre las edades de 16 y 19 años que residen en el campusuniversitario. Las variables consideradas fueron: Composición corporal (IMC-P.ABD), presiónarterial (S-D), calidad de sueño (PQSI) y estrés académico (SISCO). El diseño del estudio fue preexperimental con pre y post prueba. El análisis de datos fue mediante el software estadísticoSPSS (20.0). Se realizó el análisis descriptivo de las características sociodemográficas y la pruebat de Student para muestras relacionadas, en las variables composición corporal y presiónarterial, en el caso de calidad de sueño y estrés académico se empleó la prueba Wilcoxon,por ser variables cualitativas sin distribución normal (p < 0.05). Resultados: Las diferencias enlas medias en el pre y post del IMC y P.ABD son mínimas. En la PA, PSQI Y SISCO son amplias.En la prueba t para muestras relacionadas pre y post test se observa que en el IMC Y P.ABDde las FCS y FIA no existen diferencias estadísticamente significativas excepto el P.ABD de laFCE con p=.033. Finalmente, en las tres Facultades, las variablesPAS–D, presentan diferenciasestadísticamente significativas, con p< 0.05. y en el PSQI y SISCO la FIA, no presenta diferencias.Conclusiones: El programa de actividad física desarrollado tuvo efecto significativo en elPA, PSQI y SISCO; sin embargo, para el IMC y P.ABD no se lograron los resultados esperados.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/110
url https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/110
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/110/110
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/110/1191
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista de Investigación Apuntes Universitarios
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista de Investigación Apuntes Universitarios
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
inode/x-empty
dc.publisher.none.fl_str_mv REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS
publisher.none.fl_str_mv REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS; Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Investigación Apuntes Universitarios
reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Unión
collection Revistas - Universidad Peruana Unión
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1777936717319241728
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).