Estilos de negociación de conflicto y satisfacción sexual en parejas adventistas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre los estilos de negociación del conflicto y la satisfacción sexual. Material y Métodos: El estudio corresponde al diseño no experimental, transversal de tipo correlacional. La población estáconstituida por personas casadas de la religión adventista cuyas edades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quilla-Varga, Roxana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/999
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/999
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPEU_a1b0f19282a2725873c138b1fab6b959
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/999
network_acronym_str REVUPEU
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Unión
repository_id_str .
spelling Estilos de negociación de conflicto y satisfacción sexual en parejas adventistas de Lima MetropolitanaQuilla-Varga, RoxanaObjetivo: Determinar la relación entre los estilos de negociación del conflicto y la satisfacción sexual. Material y Métodos: El estudio corresponde al diseño no experimental, transversal de tipo correlacional. La población estáconstituida por personas casadas de la religión adventista cuyas edades fluctúan entre 24 y 75 años. El tamaño de la muestra se estimó con procedimientos no probabilísticos ascendiendo a 67 sujetos. Se aplicó el Inventario de Estilosde negociación del conflicto de Levinger y Pietromonaco que cuenta con 30 ítems y mide cuatro estilos; asimismo, se aplicó el Inventario de satisfacción sexual de Álvarez-Gayou, Honold y Millán, con 29 ítems y clasificada en tres niveles. Resultados: Se encontró que existe algún tipo de asociación (F=4.793, p<0.05) entre la variable dependiente (satisfacción sexual) y la variable independiente (estilos de negociación del conflicto). El estilo de resolución de conflicto de colaboración y evitación tiene relación significativa con la satisfacción sexual (r = 0.441, p < 0.01; r= 0.235, p <0.05); mientras que el estilo de acomodación y de competencia no están asociados con la satisfacción sexual (r = 0.055, p > 0.01; r = -0.032, p > 0.01). Conclusiones: Ambas variables de estudio tienen algún tipo de relación. Específicamente el estilo de colaboración y de evitación se correlaciona positivamente con la satisfacción sexual; a diferencia de los estilos acomodación y competencia que no presentan relación con la satisfacción sexual.Universidad Peruana Unión2018-07-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/99910.17162/rccs.v6i1.999Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 6 No. 1 (2013): Revista Científica de Ciencias de la SaludRevista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 6 Núm. 1 (2013): Revista Científica de Ciencias de la Salud2411-00942306-060310.17162/rccs.v6i1reponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/999/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/9992020-02-25T16:27:42Z
dc.title.none.fl_str_mv Estilos de negociación de conflicto y satisfacción sexual en parejas adventistas de Lima Metropolitana
title Estilos de negociación de conflicto y satisfacción sexual en parejas adventistas de Lima Metropolitana
spellingShingle Estilos de negociación de conflicto y satisfacción sexual en parejas adventistas de Lima Metropolitana
Quilla-Varga, Roxana
title_short Estilos de negociación de conflicto y satisfacción sexual en parejas adventistas de Lima Metropolitana
title_full Estilos de negociación de conflicto y satisfacción sexual en parejas adventistas de Lima Metropolitana
title_fullStr Estilos de negociación de conflicto y satisfacción sexual en parejas adventistas de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Estilos de negociación de conflicto y satisfacción sexual en parejas adventistas de Lima Metropolitana
title_sort Estilos de negociación de conflicto y satisfacción sexual en parejas adventistas de Lima Metropolitana
dc.creator.none.fl_str_mv Quilla-Varga, Roxana
author Quilla-Varga, Roxana
author_facet Quilla-Varga, Roxana
author_role author
description Objetivo: Determinar la relación entre los estilos de negociación del conflicto y la satisfacción sexual. Material y Métodos: El estudio corresponde al diseño no experimental, transversal de tipo correlacional. La población estáconstituida por personas casadas de la religión adventista cuyas edades fluctúan entre 24 y 75 años. El tamaño de la muestra se estimó con procedimientos no probabilísticos ascendiendo a 67 sujetos. Se aplicó el Inventario de Estilosde negociación del conflicto de Levinger y Pietromonaco que cuenta con 30 ítems y mide cuatro estilos; asimismo, se aplicó el Inventario de satisfacción sexual de Álvarez-Gayou, Honold y Millán, con 29 ítems y clasificada en tres niveles. Resultados: Se encontró que existe algún tipo de asociación (F=4.793, p<0.05) entre la variable dependiente (satisfacción sexual) y la variable independiente (estilos de negociación del conflicto). El estilo de resolución de conflicto de colaboración y evitación tiene relación significativa con la satisfacción sexual (r = 0.441, p < 0.01; r= 0.235, p <0.05); mientras que el estilo de acomodación y de competencia no están asociados con la satisfacción sexual (r = 0.055, p > 0.01; r = -0.032, p > 0.01). Conclusiones: Ambas variables de estudio tienen algún tipo de relación. Específicamente el estilo de colaboración y de evitación se correlaciona positivamente con la satisfacción sexual; a diferencia de los estilos acomodación y competencia que no presentan relación con la satisfacción sexual.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/999
10.17162/rccs.v6i1.999
url https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/999
identifier_str_mv 10.17162/rccs.v6i1.999
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/999/pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 6 No. 1 (2013): Revista Científica de Ciencias de la Salud
Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 6 Núm. 1 (2013): Revista Científica de Ciencias de la Salud
2411-0094
2306-0603
10.17162/rccs.v6i1
reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Unión
collection Revistas - Universidad Peruana Unión
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1796961640256634880
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).