De la reflexión ideológica a la realidad pedagógica
Descripción del Articulo
No es posible hablar de educación sin valores, como tampoco es posible hablar de cultura sin ideología. De la misma manera que los valores modelan y le dan sentido a la educación, las ideologías van dando forma a la cultura de los pueblos. Los valores son los responsables de las acciones de las pers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/130 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | axiología valores educación ideologías pedagogía |
id |
REVUPEU_65856bf9f9728b56dc7b4f97cc630aff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/130 |
network_acronym_str |
REVUPEU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
repository_id_str |
. |
spelling |
De la reflexión ideológica a la realidad pedagógicaD. Expósito, CristiánaxiologíavaloreseducaciónideologíaspedagogíaNo es posible hablar de educación sin valores, como tampoco es posible hablar de cultura sin ideología. De la misma manera que los valores modelan y le dan sentido a la educación, las ideologías van dando forma a la cultura de los pueblos. Los valores son los responsables de las acciones de las personas, instituciones y sociedades, sin embargo, en base a las ideologías, éstos se ordenan. Es la ideología la que permite unir el entorno de la persona con su propia identidad, es el puente entre lo macro social y lo micro social; un concepto inconmensurable compuesto de valores personales, creencias y determinadas maneras de pensar que brindan una explicación del mundo en que vivimos. Los sistemas educativos de los países están reglamentados por una serie de principios axiológicos que responden a un modelo ideológico preponderante a nivel social. El peligro de estos modelos ideológicos subyace en el reduccionismo que puede llegar a sumir a una comunidad en algo menos que el oscurantismo. En este trabajo se explica la relación existente entre ideologías, valores, cultura y educación partiendo de las conceptualizaciones de las tres ideologías más influyentes en la educación latinoamericana: el cristianismo, el marxismo y el anarquismo.REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS2018-03-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/130REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS; Vol. 8 Núm. 2 (2018): REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOSreponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/130/130Derechos de autor 2018 Revista de Investigación Apuntes Universitariosinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/1302018-05-23T10:42:23Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la reflexión ideológica a la realidad pedagógica |
title |
De la reflexión ideológica a la realidad pedagógica |
spellingShingle |
De la reflexión ideológica a la realidad pedagógica D. Expósito, Cristián axiología valores educación ideologías pedagogía |
title_short |
De la reflexión ideológica a la realidad pedagógica |
title_full |
De la reflexión ideológica a la realidad pedagógica |
title_fullStr |
De la reflexión ideológica a la realidad pedagógica |
title_full_unstemmed |
De la reflexión ideológica a la realidad pedagógica |
title_sort |
De la reflexión ideológica a la realidad pedagógica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D. Expósito, Cristián |
author |
D. Expósito, Cristián |
author_facet |
D. Expósito, Cristián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
axiología valores educación ideologías pedagogía |
topic |
axiología valores educación ideologías pedagogía |
description |
No es posible hablar de educación sin valores, como tampoco es posible hablar de cultura sin ideología. De la misma manera que los valores modelan y le dan sentido a la educación, las ideologías van dando forma a la cultura de los pueblos. Los valores son los responsables de las acciones de las personas, instituciones y sociedades, sin embargo, en base a las ideologías, éstos se ordenan. Es la ideología la que permite unir el entorno de la persona con su propia identidad, es el puente entre lo macro social y lo micro social; un concepto inconmensurable compuesto de valores personales, creencias y determinadas maneras de pensar que brindan una explicación del mundo en que vivimos. Los sistemas educativos de los países están reglamentados por una serie de principios axiológicos que responden a un modelo ideológico preponderante a nivel social. El peligro de estos modelos ideológicos subyace en el reduccionismo que puede llegar a sumir a una comunidad en algo menos que el oscurantismo. En este trabajo se explica la relación existente entre ideologías, valores, cultura y educación partiendo de las conceptualizaciones de las tres ideologías más influyentes en la educación latinoamericana: el cristianismo, el marxismo y el anarquismo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/130 |
url |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/130 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/130/130 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista de Investigación Apuntes Universitarios info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista de Investigación Apuntes Universitarios |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS |
publisher.none.fl_str_mv |
REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS |
dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS; Vol. 8 Núm. 2 (2018): REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
instname_str |
Universidad Peruana Unión |
instacron_str |
UPEU |
institution |
UPEU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1777936717352796160 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).