Funcionamiento familiar y resiliencia en estudiantes con facultades sobresalientes del tercer año de secundaria de una institución educativa pública con altas exigencias académicas, durante el período 2013

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación existente entre resiliencia y funcionamiento familiar en una muestra de 231 estudiantes del tercer año del nivel secundario de nueve secciones, en una institución educativa pública con altas exigencias académicas. Material y Métodos: Para evaluar la variable resilien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Pérez, Teófilo Josué, Yupanqui Illacutipa, Zinia Karen, Puente Guedez, Katty
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/1021
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/1021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
funcionamiento familiar
estudiantes con facultades sobresalientes.
id REVUPEU_0e966449cccdff91b681943de16813b9
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/1021
network_acronym_str REVUPEU
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Unión
repository_id_str .
spelling Funcionamiento familiar y resiliencia en estudiantes con facultades sobresalientes del tercer año de secundaria de una institución educativa pública con altas exigencias académicas, durante el período 2013García Pérez, Teófilo JosuéYupanqui Illacutipa, Zinia KarenPuente Guedez, KattyResilienciafuncionamiento familiarestudiantes con facultades sobresalientes.Objetivo: Determinar la relación existente entre resiliencia y funcionamiento familiar en una muestra de 231 estudiantes del tercer año del nivel secundario de nueve secciones, en una institución educativa pública con altas exigencias académicas. Material y Métodos: Para evaluar la variable resiliencia se utilizó la Escala de Resiliencia de Young (1993) y para la variable funcionamiento familiar el Cuestionario de Evaluación de Funcionamiento Familiar (CEFF) elaborado por Atri (2006), que está elaborado basado en el Funcionamiento Familiar McMaster (MMFF). Resultados: Los resultados muestran una relación significativa entre las dimensiones de resiliencia y funcionamiento familiar. Se determinó que los estudiantes que provienen de hogares con padres casados califican su familia como funcional y presentan un alto nivel de resiliencia. Conclusiones: Estos resultados sostienen las consideraciones teóricas respecto a determinar el funcionamiento familiar como factor influyente y determinante en la formación de la resiliencia.Universidad Peruana Unión2015-07-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/102110.17162/rccs.v7i2.221Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 7 No. 2 (2014): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 29-34Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 7 Núm. 2 (2014): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 29-342411-00942306-060310.17162/rccs.v7i2reponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/1021/990info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/10212020-02-25T16:26:57Z
dc.title.none.fl_str_mv Funcionamiento familiar y resiliencia en estudiantes con facultades sobresalientes del tercer año de secundaria de una institución educativa pública con altas exigencias académicas, durante el período 2013
title Funcionamiento familiar y resiliencia en estudiantes con facultades sobresalientes del tercer año de secundaria de una institución educativa pública con altas exigencias académicas, durante el período 2013
spellingShingle Funcionamiento familiar y resiliencia en estudiantes con facultades sobresalientes del tercer año de secundaria de una institución educativa pública con altas exigencias académicas, durante el período 2013
García Pérez, Teófilo Josué
Resiliencia
funcionamiento familiar
estudiantes con facultades sobresalientes.
title_short Funcionamiento familiar y resiliencia en estudiantes con facultades sobresalientes del tercer año de secundaria de una institución educativa pública con altas exigencias académicas, durante el período 2013
title_full Funcionamiento familiar y resiliencia en estudiantes con facultades sobresalientes del tercer año de secundaria de una institución educativa pública con altas exigencias académicas, durante el período 2013
title_fullStr Funcionamiento familiar y resiliencia en estudiantes con facultades sobresalientes del tercer año de secundaria de una institución educativa pública con altas exigencias académicas, durante el período 2013
title_full_unstemmed Funcionamiento familiar y resiliencia en estudiantes con facultades sobresalientes del tercer año de secundaria de una institución educativa pública con altas exigencias académicas, durante el período 2013
title_sort Funcionamiento familiar y resiliencia en estudiantes con facultades sobresalientes del tercer año de secundaria de una institución educativa pública con altas exigencias académicas, durante el período 2013
dc.creator.none.fl_str_mv García Pérez, Teófilo Josué
Yupanqui Illacutipa, Zinia Karen
Puente Guedez, Katty
author García Pérez, Teófilo Josué
author_facet García Pérez, Teófilo Josué
Yupanqui Illacutipa, Zinia Karen
Puente Guedez, Katty
author_role author
author2 Yupanqui Illacutipa, Zinia Karen
Puente Guedez, Katty
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Resiliencia
funcionamiento familiar
estudiantes con facultades sobresalientes.
topic Resiliencia
funcionamiento familiar
estudiantes con facultades sobresalientes.
description Objetivo: Determinar la relación existente entre resiliencia y funcionamiento familiar en una muestra de 231 estudiantes del tercer año del nivel secundario de nueve secciones, en una institución educativa pública con altas exigencias académicas. Material y Métodos: Para evaluar la variable resiliencia se utilizó la Escala de Resiliencia de Young (1993) y para la variable funcionamiento familiar el Cuestionario de Evaluación de Funcionamiento Familiar (CEFF) elaborado por Atri (2006), que está elaborado basado en el Funcionamiento Familiar McMaster (MMFF). Resultados: Los resultados muestran una relación significativa entre las dimensiones de resiliencia y funcionamiento familiar. Se determinó que los estudiantes que provienen de hogares con padres casados califican su familia como funcional y presentan un alto nivel de resiliencia. Conclusiones: Estos resultados sostienen las consideraciones teóricas respecto a determinar el funcionamiento familiar como factor influyente y determinante en la formación de la resiliencia.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/1021
10.17162/rccs.v7i2.221
url https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/1021
identifier_str_mv 10.17162/rccs.v7i2.221
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/1021/990
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 7 No. 2 (2014): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 29-34
Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 7 Núm. 2 (2014): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 29-34
2411-0094
2306-0603
10.17162/rccs.v7i2
reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Unión
collection Revistas - Universidad Peruana Unión
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1796961640285995008
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).