Relación entre el uso del chat y los juegos en red en las habilidades sociales de los alumnos de primer y segundo año de Ingeniera de Sistemas y Psicología de la Universidad Peruana Unión
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación del uso del chat y los juegos en red en las habilidades sociales de los alumnos de primer y segundo año de Ingeniera Sistemas y Psicología. Metodología: Se empleó una muestra no probabilística de muestreo por conveniencia de estudiantes universitarios de la Universid...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/150 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales chat juegos en red comunicación. |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación del uso del chat y los juegos en red en las habilidades sociales de los alumnos de primer y segundo año de Ingeniera Sistemas y Psicología. Metodología: Se empleó una muestra no probabilística de muestreo por conveniencia de estudiantes universitarios de la Universidad Peruana Unión de Lima, incluyendo universitarios de ambos sexos con edades entre 15 y 25 años. Resultados: Los resultados indican que los alumnos de la carrera de Ingeniería de Sistemas (50%) se caracterizan por hacer un uso moderado del chat. Por otro lado, se observa que los de Psicología (50%) a comparación de los de Ingeniería de Sistemas (16.3%) utilizan muy poco el chat. En cuanto a los juegos en red, en Psicología (96.4%) se caracterizan por jugar muy poco juegos en red al igual que la carrera de Ingeniería de Sistemas (63.8%). Aunque los de la carrera de Ingeniería de Sistemas (30%) presen- tan un nivel de uso promedio de los juegos en red y con respecto a habilidades sociales tenemos que en la carrera de Psicología (97.6%) se caracterizan por tener un nivel de habilidades sociales altas. De manera similar también ocurre con la carrera de Ingeniería de Sistemas (91.3%).Conclusiones: Por lo tanto, la relación de correlación nos indica que existe una relación negativa y altamente significativa entre el uso del chat y las habilidades sociales (r= - 0.419, p< 0.01). Esto quiere decir que cuanto menor es el nivel de uso del chat, mayor es el nivel de habilidades sociales. Asimismo, existe una relación negativa y altamente significativa entre el uso de los juegos en red y las habilidades sociales (r = - 0.215, p< 0.01). Esto quiere decir que cuanto mayor es el uso de los juegos en red menor son las habilidades sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).