Cardiomiopatía periparto temprana complicada con accidente cerebrovascular cardioembólico: A propósito de un caso
Descripción del Articulo
Presentamos el caso de una paciente con cardiomiopatía periparto quien súbitamente presentó hemiplejia flácida, producido por un accidente cerebrovascular de origen cardioembólico con transformación hemorrágica en la evoluc...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1135 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Presentamos el caso de una paciente con cardiomiopatía periparto quien súbitamente presentó hemiplejia flácida, producido por un accidente cerebrovascular de origen cardioembólico con transformación hemorrágica en la evolución. El diagnóstico fue clínico, ecocardiográfico y tomográfico. La evolución del cuadro neurológico fue favorable, con recuperación parcial de la funcionalidad. Se presenta este caso debido a la presentación atípica de una nosología infrecuente: "la cardiomiopatía periparto", cuyas complicaciones suscitaron controversias en el manejo terapéutico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).