Taquicardia atrial focal incesante como causa de cardiomiopatía. A propósito de un caso
Descripción del Articulo
La taquicardia atrial focal es un tipo de taquiarritmia supraventricular poco prevalente, generalmente presente en jóvenes, y constituye una causa rara de taquicardiomiopatía (10%). Presentamos un caso clínico de taquicardiomiopatía en un varón de 30 años, sin comorbilidades, que fue diagnosticado d...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1873 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1873 https://doi.org/10.47487/apcyccv.v2i2.135 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Taquicardia supraventricular Ablación por catéter Cardiomiopatía Supraventricular tachycardia Cardiomyopathy Catheter ablation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
| Sumario: | La taquicardia atrial focal es un tipo de taquiarritmia supraventricular poco prevalente, generalmente presente en jóvenes, y constituye una causa rara de taquicardiomiopatía (10%). Presentamos un caso clínico de taquicardiomiopatía en un varón de 30 años, sin comorbilidades, que fue diagnosticado de taquicardia atrial focal incesante, refractaria a terapia médica y cardioversión eléctrica, por lo que se realizó ablación endocárdica, la misma que fue exitosa y en seguimiento ambulatorio a los 6 meses evidenció una recuperación de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo y reducción de cavidades izquierdas a rangos normales, con disminución progresiva de disnea. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).