Poliquistosis renal bilateral en un bulldog inglés, descripción de un caso

Descripción del Articulo

Se diagnosticó de poliquistosis renal bilateral (enfermedad renal poliquística) mediante ultrasonografía a un canino bulldog inglés de 4 meses de edad. Las imágenes fueron obtenidas mediante un transductor microconvexo multifrecuencial de 4-10 MHz Sonosite Micromaxx®, con el paciente en recumbencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero, Francesca, Grandez, Ricardo, Hinostroza, Elizabeth, Salas, Elia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3085
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/3085
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_7a9413ee13de612aa0146d3abc5bd3b2
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/3085
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Poliquistosis renal bilateral en un bulldog inglés, descripción de un casoGuerrero, FrancescaGrandez, RicardoHinostroza, ElizabethSalas, EliaSe diagnosticó de poliquistosis renal bilateral (enfermedad renal poliquística) mediante ultrasonografía a un canino bulldog inglés de 4 meses de edad. Las imágenes fueron obtenidas mediante un transductor microconvexo multifrecuencial de 4-10 MHz Sonosite Micromaxx®, con el paciente en recumbencia dorsal. Se tomaron análisis sanguíneos donde se detectó leucocitosis moderada con desviación a la izquierda,  anemia normocrómica normocítica, creatinina en 4.6 mg/dl, calcio y fósforo sérico en 10.34 mg/dl y 10.5 mg/dl respectivamente, también se le realizó urianálisis donde se observó peso específico en 1.010, proteinuria, y 30-35 por campo de leucocitos en el sedimento urinario así como presencia de bacterias. El cuadro fue compatible también con falla renal crónica y esto fue corroborado mediante ultrasonografía donde se observaron múltiples nódulos hipoecoicos de 1 a 2 centímetros de diámetro, y con pobre diferenciación córtico medular. El propietario no optó por la eutanasia, sin embargo, la mascota falleció. Este reporte sería el primero en describir un caso de enfermedad renal poliquística en la raza Bulldog inglés en nuestro país.Universidad Peruana Cayetano Heredia2017-05-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/308510.20453/stv.v4i1.3085Salud y Tecnología Veterinaria; Vol. 4 No. 1 (2016): Enero - Junio; 31Salud y Tecnología Veterinaria; Vol. 4 Núm. 1 (2016): Enero - Junio; 312312-3907reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/3085/3036Derechos de autor 2017 Francesca Guerrero, Ricardo Grandez, Elizabeth Hinostroza, Elia Salasinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/30852021-06-01T14:58:39Z
dc.title.none.fl_str_mv Poliquistosis renal bilateral en un bulldog inglés, descripción de un caso
title Poliquistosis renal bilateral en un bulldog inglés, descripción de un caso
spellingShingle Poliquistosis renal bilateral en un bulldog inglés, descripción de un caso
Guerrero, Francesca
title_short Poliquistosis renal bilateral en un bulldog inglés, descripción de un caso
title_full Poliquistosis renal bilateral en un bulldog inglés, descripción de un caso
title_fullStr Poliquistosis renal bilateral en un bulldog inglés, descripción de un caso
title_full_unstemmed Poliquistosis renal bilateral en un bulldog inglés, descripción de un caso
title_sort Poliquistosis renal bilateral en un bulldog inglés, descripción de un caso
dc.creator.none.fl_str_mv Guerrero, Francesca
Grandez, Ricardo
Hinostroza, Elizabeth
Salas, Elia
author Guerrero, Francesca
author_facet Guerrero, Francesca
Grandez, Ricardo
Hinostroza, Elizabeth
Salas, Elia
author_role author
author2 Grandez, Ricardo
Hinostroza, Elizabeth
Salas, Elia
author2_role author
author
author
description Se diagnosticó de poliquistosis renal bilateral (enfermedad renal poliquística) mediante ultrasonografía a un canino bulldog inglés de 4 meses de edad. Las imágenes fueron obtenidas mediante un transductor microconvexo multifrecuencial de 4-10 MHz Sonosite Micromaxx®, con el paciente en recumbencia dorsal. Se tomaron análisis sanguíneos donde se detectó leucocitosis moderada con desviación a la izquierda,  anemia normocrómica normocítica, creatinina en 4.6 mg/dl, calcio y fósforo sérico en 10.34 mg/dl y 10.5 mg/dl respectivamente, también se le realizó urianálisis donde se observó peso específico en 1.010, proteinuria, y 30-35 por campo de leucocitos en el sedimento urinario así como presencia de bacterias. El cuadro fue compatible también con falla renal crónica y esto fue corroborado mediante ultrasonografía donde se observaron múltiples nódulos hipoecoicos de 1 a 2 centímetros de diámetro, y con pobre diferenciación córtico medular. El propietario no optó por la eutanasia, sin embargo, la mascota falleció. Este reporte sería el primero en describir un caso de enfermedad renal poliquística en la raza Bulldog inglés en nuestro país.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/3085
10.20453/stv.v4i1.3085
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/3085
identifier_str_mv 10.20453/stv.v4i1.3085
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/3085/3036
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Francesca Guerrero, Ricardo Grandez, Elizabeth Hinostroza, Elia Salas
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Francesca Guerrero, Ricardo Grandez, Elizabeth Hinostroza, Elia Salas
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Salud y Tecnología Veterinaria; Vol. 4 No. 1 (2016): Enero - Junio; 31
Salud y Tecnología Veterinaria; Vol. 4 Núm. 1 (2016): Enero - Junio; 31
2312-3907
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846152831079284736
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).