Inventario de las palmeras ornamentales cultivadas en Lima Metropolitana, región Lima, Perú

Descripción del Articulo

Las palmeras ornamentales cultivadas en Lima Metropolitana, región Lima, Perú, son elementos importantes en el paisaje urbanístico de la ciudad. Se presenta un inventario de las palmeras ornamentales en la Ciudad de Lima y discute sus implicancias. Se realizaron visitas periódicas a los diferentes j...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santa Cruz Cervera, Lázaro; Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos; UNMSM, Programa de Estudios Generales, Área de Ciencias de la Salud, Christophe Pintaud, Jean; Institut de Recherche pour le Development, Campos de la Cruz, José; Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Rodríguez Rodríguez, Eric F.; Herbarium Truxillense (HUT), Universidad Nacional de Trujillo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1627
Enlace del recurso:http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Palmeras ornamentales; palmetum; jardín botánico
Ornamental palm trees; palmetum; Botanical Garden
Descripción
Sumario:Las palmeras ornamentales cultivadas en Lima Metropolitana, región Lima, Perú, son elementos importantes en el paisaje urbanístico de la ciudad. Se presenta un inventario de las palmeras ornamentales en la Ciudad de Lima y discute sus implicancias. Se realizaron visitas periódicas a los diferentes jardines botánicos y parques, con la finalidad de la identificación de los diferentes taxones in situ, asi como tomar fotografías para su ilustración Se registró 56 especies de palmeras cultivadas; subfamilia Arecoideae presentan 34 especies, seguida de Coryphoideae con 22 especies y Ceroxyloideae con 2 especies; la mayoría se encontró en fase de desarrollo de adulto, solamente 9 especies en fase de juvenil. 11 especies son nativas del Perú, 6 especies son de distribución en Sudamérica y 10 especies de América Central y del Norte. Durante las últimas décadas se ha incrementado el cultivo de palmeras en los parques y jardines privados y las instituciones públicas y privadas. La mayor presencia de especies ocurre en los jardines botánicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).