La investigación en las carreras de estadística del Ecuador: aproximación usando programas y líneas de investigación de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador (ESPOCH)
Descripción del Articulo
Conscientes de que los procesos de investigación no pueden mejorar si no se conoce su estado actual, proponemos el presente trabajo, el cual a partir de las líneas y programas de la carrera de Ingeniería en Estadística Informática de La Facultad de Ciencias – ESPOCH, busca una aproximación a lainves...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.localhost:article/613 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/613 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Conscientes de que los procesos de investigación no pueden mejorar si no se conoce su estado actual, proponemos el presente trabajo, el cual a partir de las líneas y programas de la carrera de Ingeniería en Estadística Informática de La Facultad de Ciencias – ESPOCH, busca una aproximación a lainvestigación desarrollada en las carreras de estadística del país a nivel de pregrado. Para esto se realiza un estudio descriptivo, temporal e implicativo de 776 trabajos de titulación pertenecientes a las carreras de estadística de la Universidad Central del Ecuador, Escuela Politécnica del Litoral y Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.Los resultados muestran ciertas tendencias en el número de trabajos de titulación, detalles sobre las sublíneas más investigadas y otras características importantes de cada una de las instituciones de educación superior.El análisis implicativo muestra sublíneas de investigación similares y ciertos niveles de cohesión entre las sublíneas de investigación de la carrera perteneciente a la ESPOCH. Este trabajo muestra una metodología de análisis que puede ser aplicada en otros ámbitos de la investigación y su gestión.Palabras clave: carreras de estadística, investigación, trabajos de titulación, líneas y programas de investigación ESPOCH. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).