Citotoxicidad y genotoxicidad del extracto acuoso de Matricaria chamomilla (manzanilla) sobre células meristemáticas de Allium cepa

Descripción del Articulo

La manzanilla es una planta usada empíricamente para tratar muchas dolencias debido a las propiedades que posee. Sin embargo, es necesario su evaluación toxicológica para ser utilizada correctamente, minimizando el riesgo sobre la salud humana. Por lo cual, esta investigación evaluó la citotoxicidad...

Descripción completa

id REVUNTU_7b8b0ecd2dcb347eb3fce2ffbe9c1d97
oai_identifier_str oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/234
network_acronym_str REVUNTU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
repository_id_str
spelling Citotoxicidad y genotoxicidad del extracto acuoso de Matricaria chamomilla (manzanilla) sobre células meristemáticas de Allium cepaFernández, Sugey; Carrera Profesional de Tecnología Médica, Universidad Nacional de Jaén, Ciudad Universitaria, Jr. Cuzco S/N, Jaén.Llanos, Fiorella; Carrera Profesional de Tecnología Médica, Universidad Nacional de Jaén, Ciudad Universitaria, Jr. Cuzco S/N, Jaén.Santa Cruz-López, Cinthya; Carrera Profesional de Tecnología Médica, Universidad Nacional de Jaén, Ciudad Universitaria, Jr. Cuzco S/N, Jaén.La manzanilla es una planta usada empíricamente para tratar muchas dolencias debido a las propiedades que posee. Sin embargo, es necesario su evaluación toxicológica para ser utilizada correctamente, minimizando el riesgo sobre la salud humana. Por lo cual, esta investigación evaluó la citotoxicidad y genotoxicidad del extracto acuoso de Matricaria chamomilla (manzanilla) a 10, 20 y 30 mg/ml sobre las células meristemáticas de Allium cepa. Se expusieron doce bulbos de cebolla al extracto acuoso a diferentes concentraciones (tres grupos experimentales y un grupo control). Posteriormente se realizó la coloración y montaje de las células de acuerdo a la técnica de Fiskesjö. Se contabilizaron 3600 células meristemáticas, calculándose el índice mitótico (IM), índice de fases, alteraciones celulares y crecimiento de las raíces expuestas. Se obtuvo un IM de 1,89 % con el tratamiento de 30 mg/ml (p < 0,05). Los índices profásico, metafásico, anafásico y telofásico fueron de 88,89 %, 11,11%, 0% y 0%, respectivamente. Además, se observaron macronúcleos, células binucleadas y disminución en la longitud radicular. En conclusión, el extracto acuoso de Matricaria chamomilla a 10, 20 y 30 mg/ml ocasionó efecto citotóxico y genotóxico sobre las células meristemáticas de Allium cepa.Manglar2021-06-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/23410.17268/manglar.2021.017Manglar; Vol. 18, núm. 2 (2021): Abril-Junio; 129-1331816-7667reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbesinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/234/358Copyright (c) 2022 Sugey Fernández, Fiorella Llanos, Cinthya Santa Cruz-Lópezhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/2342021-06-22T05:38:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Citotoxicidad y genotoxicidad del extracto acuoso de Matricaria chamomilla (manzanilla) sobre células meristemáticas de Allium cepa
title Citotoxicidad y genotoxicidad del extracto acuoso de Matricaria chamomilla (manzanilla) sobre células meristemáticas de Allium cepa
spellingShingle Citotoxicidad y genotoxicidad del extracto acuoso de Matricaria chamomilla (manzanilla) sobre células meristemáticas de Allium cepa
Fernández, Sugey; Carrera Profesional de Tecnología Médica, Universidad Nacional de Jaén, Ciudad Universitaria, Jr. Cuzco S/N, Jaén.
title_short Citotoxicidad y genotoxicidad del extracto acuoso de Matricaria chamomilla (manzanilla) sobre células meristemáticas de Allium cepa
title_full Citotoxicidad y genotoxicidad del extracto acuoso de Matricaria chamomilla (manzanilla) sobre células meristemáticas de Allium cepa
title_fullStr Citotoxicidad y genotoxicidad del extracto acuoso de Matricaria chamomilla (manzanilla) sobre células meristemáticas de Allium cepa
title_full_unstemmed Citotoxicidad y genotoxicidad del extracto acuoso de Matricaria chamomilla (manzanilla) sobre células meristemáticas de Allium cepa
title_sort Citotoxicidad y genotoxicidad del extracto acuoso de Matricaria chamomilla (manzanilla) sobre células meristemáticas de Allium cepa
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Sugey; Carrera Profesional de Tecnología Médica, Universidad Nacional de Jaén, Ciudad Universitaria, Jr. Cuzco S/N, Jaén.
Llanos, Fiorella; Carrera Profesional de Tecnología Médica, Universidad Nacional de Jaén, Ciudad Universitaria, Jr. Cuzco S/N, Jaén.
Santa Cruz-López, Cinthya; Carrera Profesional de Tecnología Médica, Universidad Nacional de Jaén, Ciudad Universitaria, Jr. Cuzco S/N, Jaén.
author Fernández, Sugey; Carrera Profesional de Tecnología Médica, Universidad Nacional de Jaén, Ciudad Universitaria, Jr. Cuzco S/N, Jaén.
author_facet Fernández, Sugey; Carrera Profesional de Tecnología Médica, Universidad Nacional de Jaén, Ciudad Universitaria, Jr. Cuzco S/N, Jaén.
Llanos, Fiorella; Carrera Profesional de Tecnología Médica, Universidad Nacional de Jaén, Ciudad Universitaria, Jr. Cuzco S/N, Jaén.
Santa Cruz-López, Cinthya; Carrera Profesional de Tecnología Médica, Universidad Nacional de Jaén, Ciudad Universitaria, Jr. Cuzco S/N, Jaén.
author_role author
author2 Llanos, Fiorella; Carrera Profesional de Tecnología Médica, Universidad Nacional de Jaén, Ciudad Universitaria, Jr. Cuzco S/N, Jaén.
Santa Cruz-López, Cinthya; Carrera Profesional de Tecnología Médica, Universidad Nacional de Jaén, Ciudad Universitaria, Jr. Cuzco S/N, Jaén.
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description La manzanilla es una planta usada empíricamente para tratar muchas dolencias debido a las propiedades que posee. Sin embargo, es necesario su evaluación toxicológica para ser utilizada correctamente, minimizando el riesgo sobre la salud humana. Por lo cual, esta investigación evaluó la citotoxicidad y genotoxicidad del extracto acuoso de Matricaria chamomilla (manzanilla) a 10, 20 y 30 mg/ml sobre las células meristemáticas de Allium cepa. Se expusieron doce bulbos de cebolla al extracto acuoso a diferentes concentraciones (tres grupos experimentales y un grupo control). Posteriormente se realizó la coloración y montaje de las células de acuerdo a la técnica de Fiskesjö. Se contabilizaron 3600 células meristemáticas, calculándose el índice mitótico (IM), índice de fases, alteraciones celulares y crecimiento de las raíces expuestas. Se obtuvo un IM de 1,89 % con el tratamiento de 30 mg/ml (p < 0,05). Los índices profásico, metafásico, anafásico y telofásico fueron de 88,89 %, 11,11%, 0% y 0%, respectivamente. Además, se observaron macronúcleos, células binucleadas y disminución en la longitud radicular. En conclusión, el extracto acuoso de Matricaria chamomilla a 10, 20 y 30 mg/ml ocasionó efecto citotóxico y genotóxico sobre las células meristemáticas de Allium cepa.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/234
10.17268/manglar.2021.017
url https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/234
identifier_str_mv 10.17268/manglar.2021.017
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/234/358
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2022 Sugey Fernández, Fiorella Llanos, Cinthya Santa Cruz-López
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2022 Sugey Fernández, Fiorella Llanos, Cinthya Santa Cruz-López
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Manglar
publisher.none.fl_str_mv Manglar
dc.source.none.fl_str_mv Manglar; Vol. 18, núm. 2 (2021): Abril-Junio; 129-133
1816-7667
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
instname:Universidad Nacional de Tumbes
instacron:UNTUMBES
instname_str Universidad Nacional de Tumbes
instacron_str UNTUMBES
institution UNTUMBES
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
collection Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847605982657511424
score 12.678022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).