Efecto citotóxico y genotóxico del extracto acuoso de Matricaria Chamomilla (manzanilla) sobre células meristemáticas de Allium Cepa (cebolla)

Descripción del Articulo

Matricaria chamomilla (manzanilla) es una planta comúnmente usada en fitoterapia para aliviar diversas enfermedades a través de sus compuestos activos. Pese a ello, se han detectado especies vegetales con fines terapéuticos que contienen principios activos responsables de intoxicaciones y otros efec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llanos Yangua,Fiorella Lisseth, Fernández Saavedra,Leyla Sugey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/513
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/513
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matricaria chamomilla, Allium cepa, Citotóxico, Genotóxico, Extracto acuoso.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Matricaria chamomilla (manzanilla) es una planta comúnmente usada en fitoterapia para aliviar diversas enfermedades a través de sus compuestos activos. Pese a ello, se han detectado especies vegetales con fines terapéuticos que contienen principios activos responsables de intoxicaciones y otros efectos colaterales sobre la población que las consume. Por ello, mediante este estudio se buscó determinar el efecto citotóxico y genotóxico del extracto acuoso de Matricaria chamomilla (manzanilla) a concentraciones de 10, 20 y 30 mg/ml sobre las células del meristemo de Allium cepa (cebolla). Para su realización, se utilizó 12 bulbos de cebolla que fueron expuestos a distintos tratamientos del extracto y un grupo control. La coloración, preparado citológico y montaje se realizaron de acuerdo a la técnica de Fiskesjö. Se hizo un conteo de aproximadamente 3600 células meristemáticas, además se calculó el índice mitótico (IM), índice de fases y aberraciones celulares. Encontrándose un IM de 1,89 % para la concentración más alta (30 mg/ml), mientras que, para el índice profásico fue de 88,89%, para el índice metafásico de 11,11%, para el índice anafásico e índice telofásico de 0% y 0% respectivamente. Así mismo, se hallaron presencia de células con doble núcleo (binucleadas) y macronúcleos. Concluyéndose así, que los extractos acuosos de manzanilla a las concentraciones ya mencionadas ocasionaron citotoxicidad y genotoxicidad sobre las células meristemáticas de la cebolla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).