Análisis multivariado en la comparación morfométrica del híbrido (♂Colossoma macropomum X ♀Piaractus brachypomus) y sus parentales

Descripción del Articulo

Realiza un análisis morfométrico multivariado a través del método de componentes principales y el análisis discriminante entre el híbrido cachamoto y sus parentales; (Colossoma macropomum) macho y el morocoto (Piaractus brachypomus) hembra. El material utilizado en el ensayo se obtuvo de los estanqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villegas Rivas, Danny Alberto; Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, Programa de Ciencias del Agro y del Mar, Guanare, Milla Pino, Manuel Emilio; Universidad Nacional Experimental del Yaracuy, Yaracuy, Castillo González, Otto; Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, Programa de Ciencias del Agro y del Mar, Guanare, Durant, Karina; Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, Programa de Ciencias del Agro y del Mar, Guanare
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/546
Enlace del recurso:http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:híbrido; parentales; morfometría; multivariado; cerchas; Colossoma macropomum; Piaractus brachypomus,
Descripción
Sumario:Realiza un análisis morfométrico multivariado a través del método de componentes principales y el análisis discriminante entre el híbrido cachamoto y sus parentales; (Colossoma macropomum) macho y el morocoto (Piaractus brachypomus) hembra. El material utilizado en el ensayo se obtuvo de los estanques de la estación piscícola Papelón, en el estado Portuguesa (Venezuela), donde se estudiaron un total de 33 ejemplares (11 híbridos, 11 ejemplares de cachama negra y 11 de cachama blanca), a cada pez se le tomaron 32 medidassiguiendo el método de las cerchas o "trusses" con base en la distancia entre puntos homólogos. Los resultados del análisis discriminante evidenciaron diferencias significativas (p < 0,05) entre el híbrido y sus parentales, en relación a variables morfológicas tales como: base aleta adiposa, posterior aleta dorsal al origen aleta anal, posterior aleta anal a la caudal, ancho pectoral (cabeza), posterior aleta dorsal al posterior aleta adiposa, base aleta anal, aleta pélvica al origen aleta anal, articular al origen aleta pectoral, posterior aleta adiposa al posterior aleta anal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).