Tecnologías para el tratamiento de aguas con radiación solar para el desarrollo sustentable: Una Revisión
Descripción del Articulo
La falta de tecnologías económicas y eficientes para el tratamiento de aguas es un problema global. Muchos investigadores buscan nuevas alternativas para el tratamiento de aguas que, reemplacen a las tecnologías tradicionales como la cloración, la filtración o la ebullición. Algunas de las tecnologí...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/671 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/671 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | desinfección solar; nuevas tecnologías; fotocatálisis; calidad agua |
| id |
REVUNTRM_c16e300e78af592162c71aaaed385173 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/671 |
| network_acronym_str |
REVUNTRM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Tecnologías para el tratamiento de aguas con radiación solar para el desarrollo sustentable: Una RevisiónRascón, Jesús; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, ChachapoyasCulqui Huaman, Jherson; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental, ChachapoyasGosgot Ángeles, Wildor; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, ChachapoyasOliva, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, ChachapoyasReina Marin, Yuri; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Facultad de Ingeniería Zootecnista, Agronegocios y Biotecnología, ChachapoyasLeiva-Tafur, Damaris; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, ChachapoyasGamarra-Torres, Oscar; Universidad de Jaén, Jaéndesinfección solar; nuevas tecnologías; fotocatálisis; calidad aguaLa falta de tecnologías económicas y eficientes para el tratamiento de aguas es un problema global. Muchos investigadores buscan nuevas alternativas para el tratamiento de aguas que, reemplacen a las tecnologías tradicionales como la cloración, la filtración o la ebullición. Algunas de las tecnologías alternativas, son los que utilizan la radiación solar como los destiladores solares, el fotofenton o la desinfección solar (SODIS). Son tecnologías más económicas a comparación con las tradicionales, al utilizar la radiación solar como energía renovable, y por lo tanto el costo disminuye. Sin embargo, mediante estas tecnologías, no se pueden tratar grandes volúmenes de agua, como es el caso del SODIS que pueden tratar eficiente mente bajos volúmenes de agua mediante el uso botellas de politereftalato de etileno (PET). En el intento de mejorar las tecnologías basados en radiación solar se han creado algunas como las bolsas SODIS o los colectores solares con espejos parabólicos, también llamados concentradores parabólicos compuestos (CPC). Aun así, también presentan una serie de inconvenientes. En el caso de las bolsas SODIS, dan un mal olor al agua tratada, mientras que, en el caso de los CPC el costo de su implementación es más elevado. Como una alternativa económica a todo esto, surgió la fotocatálisis que usa normalmente el Óxido de Titanio (TiO2) como fotocatalizador. Con ello se reducen los tiempos de exposición mediante reacciones redox, lo que hace que métodos como el SODIS sean más eficientes.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2020-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/67110.25127/aps.20203.671Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 4, Núm. 3 (2020); 81-952520-9760reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/671/1062http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/671/1072Copyright (c) 2021 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentablehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/6712021-12-07T17:54:12Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnologías para el tratamiento de aguas con radiación solar para el desarrollo sustentable: Una Revisión |
| title |
Tecnologías para el tratamiento de aguas con radiación solar para el desarrollo sustentable: Una Revisión |
| spellingShingle |
Tecnologías para el tratamiento de aguas con radiación solar para el desarrollo sustentable: Una Revisión Rascón, Jesús; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas desinfección solar; nuevas tecnologías; fotocatálisis; calidad agua |
| title_short |
Tecnologías para el tratamiento de aguas con radiación solar para el desarrollo sustentable: Una Revisión |
| title_full |
Tecnologías para el tratamiento de aguas con radiación solar para el desarrollo sustentable: Una Revisión |
| title_fullStr |
Tecnologías para el tratamiento de aguas con radiación solar para el desarrollo sustentable: Una Revisión |
| title_full_unstemmed |
Tecnologías para el tratamiento de aguas con radiación solar para el desarrollo sustentable: Una Revisión |
| title_sort |
Tecnologías para el tratamiento de aguas con radiación solar para el desarrollo sustentable: Una Revisión |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rascón, Jesús; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas Culqui Huaman, Jherson; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental, Chachapoyas Gosgot Ángeles, Wildor; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas Oliva, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas Reina Marin, Yuri; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Facultad de Ingeniería Zootecnista, Agronegocios y Biotecnología, Chachapoyas Leiva-Tafur, Damaris; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Gamarra-Torres, Oscar; Universidad de Jaén, Jaén |
| author |
Rascón, Jesús; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas |
| author_facet |
Rascón, Jesús; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas Culqui Huaman, Jherson; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental, Chachapoyas Gosgot Ángeles, Wildor; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas Oliva, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas Reina Marin, Yuri; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Facultad de Ingeniería Zootecnista, Agronegocios y Biotecnología, Chachapoyas Leiva-Tafur, Damaris; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Gamarra-Torres, Oscar; Universidad de Jaén, Jaén |
| author_role |
author |
| author2 |
Culqui Huaman, Jherson; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental, Chachapoyas Gosgot Ángeles, Wildor; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas Oliva, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Ceja de Selva, Chachapoyas Reina Marin, Yuri; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Facultad de Ingeniería Zootecnista, Agronegocios y Biotecnología, Chachapoyas Leiva-Tafur, Damaris; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Gamarra-Torres, Oscar; Universidad de Jaén, Jaén |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
desinfección solar; nuevas tecnologías; fotocatálisis; calidad agua |
| topic |
desinfección solar; nuevas tecnologías; fotocatálisis; calidad agua |
| description |
La falta de tecnologías económicas y eficientes para el tratamiento de aguas es un problema global. Muchos investigadores buscan nuevas alternativas para el tratamiento de aguas que, reemplacen a las tecnologías tradicionales como la cloración, la filtración o la ebullición. Algunas de las tecnologías alternativas, son los que utilizan la radiación solar como los destiladores solares, el fotofenton o la desinfección solar (SODIS). Son tecnologías más económicas a comparación con las tradicionales, al utilizar la radiación solar como energía renovable, y por lo tanto el costo disminuye. Sin embargo, mediante estas tecnologías, no se pueden tratar grandes volúmenes de agua, como es el caso del SODIS que pueden tratar eficiente mente bajos volúmenes de agua mediante el uso botellas de politereftalato de etileno (PET). En el intento de mejorar las tecnologías basados en radiación solar se han creado algunas como las bolsas SODIS o los colectores solares con espejos parabólicos, también llamados concentradores parabólicos compuestos (CPC). Aun así, también presentan una serie de inconvenientes. En el caso de las bolsas SODIS, dan un mal olor al agua tratada, mientras que, en el caso de los CPC el costo de su implementación es más elevado. Como una alternativa económica a todo esto, surgió la fotocatálisis que usa normalmente el Óxido de Titanio (TiO2) como fotocatalizador. Con ello se reducen los tiempos de exposición mediante reacciones redox, lo que hace que métodos como el SODIS sean más eficientes. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/671 10.25127/aps.20203.671 |
| url |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/671 |
| identifier_str_mv |
10.25127/aps.20203.671 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/671/1062 http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/671/1072 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 4, Núm. 3 (2020); 81-95 2520-9760 reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848779924551237632 |
| score |
12.771706 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).