Síntesis de nanovarillas de ZnO y su aplicación en la desinfección fotocatalítica del agua
Descripción del Articulo
Se han sintetizado varillas de ZnO con dimensiones transversales y longitudinales en la escala manométrica y micrométrica respectivamente. Estas nanovarillas se hicieron crecer sobre sustratos de vidrio usando el siguiente procedimiento: Primero se prepararon películas delgadas de ZnO de diferentes...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/539 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/539 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fotocatálisis Agua Desinfección Nanotecnología Síntesis |
Sumario: | Se han sintetizado varillas de ZnO con dimensiones transversales y longitudinales en la escala manométrica y micrométrica respectivamente. Estas nanovarillas se hicieron crecer sobre sustratos de vidrio usando el siguiente procedimiento: Primero se prepararon películas delgadas de ZnO de diferentes espesores por el método de rocío pirolítico usando una solución de acetato de zinc con pH entre 3.5 y 5.5, como solvente se empleó etanol y agua en una relación de 3:1, estas películas fueron usados como precursoras y fueron posteriormente sumergidas en un baño de 2.1 M Zn(NO3)2 y 15 M NaOH a 90 °C durante diferentes tiempos. El material resultante fue caracterizado morfológicamente por microscopia electrónica de barrido y de transmisión, la estructura cristalina fue determinada usando difracción de rayos X y se usó espectroscopia UV-Visible a fin de estudiar su absorbancia óptica. Las varillas nanoestructuradas fueron usadas para degradar fotocatalíticamente bacterias E-coli en agua bajo la acción de una lámpara con radiación UV, lográndose eliminar una cepa completa de 6.86 x 106 UFC en 60 minutos. Se muestra la correlación entre la cristalinidad, morfología y efectos de la degradación de las bacterias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).