Síntesis Sonoquímica de nanocristales de SnO2
Descripción del Articulo
En este trabajo se presenta los resultados preliminares en la obtención de nanocristales de SnO2. Irradiando una solución acuosa 0.13 M de SnCl4.5(H2O) con ultrasonido durante 150 min a una temperatura de 65 °C y utilizando como vía de precipitación amoniaco al 25 % se obtuvo nanocristales de SnO2 c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/630 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/630 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nanotecnología Cristales Óxidos de estaño Síntesis Ultrasonidos |
Sumario: | En este trabajo se presenta los resultados preliminares en la obtención de nanocristales de SnO2. Irradiando una solución acuosa 0.13 M de SnCl4.5(H2O) con ultrasonido durante 150 min a una temperatura de 65 °C y utilizando como vía de precipitación amoniaco al 25 % se obtuvo nanocristales de SnO2 con un tamaño promedio de 2 nm. La eficiencia para la obtención de nanocristales de SnO2 es 92 %, estos nanocristales fueron caracterizados por difracción de rayos X, microscopía electrónica de transmisión y barrido. El tamaño promedio de los nanocristales del SnO2 se determinó utilizando el software TOPAS ACADEMIC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).