Fondo de Adelanto Social y las Brechas Sociales en la Provincia de Espinar, Periodo 2019-2022

Descripción del Articulo

La siguiente investigación se basó en determinar un vínculo entre el Fondo de adelanto social y las brechas sociales en la provincia de Espinar, en el periodo 2019 a 2022, se aplicó como metodología un enfoque mixto, es decir, fue cualitativo y cuantitativo, también fue de tipo aplicada, con un nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poblete Farfan, Nigers Bebel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1089
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/1089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fondo de adelanto social
brechas sociales
convenio marco
Descripción
Sumario:La siguiente investigación se basó en determinar un vínculo entre el Fondo de adelanto social y las brechas sociales en la provincia de Espinar, en el periodo 2019 a 2022, se aplicó como metodología un enfoque mixto, es decir, fue cualitativo y cuantitativo, también fue de tipo aplicada, con un nivel descriptivo correlacional, como también fue de diseño no experimental. Para poder obtener información necesaria se tomó en cuenta a los pobladores de la provincia de Espinar y la muestra se compuso de 100 personas que habitan en el lugar ya mencionado, a estos se les aplicó un cuestionario con preguntas relacionadas a las dos variables. Los hallazgos más relevantes señalaron que un 59 % de los participantes señalaron que el FAS no es aplicado en Espinar, por otro lado, el 66 % manifestó que se halla una brecha social alta con base en la salud, así mismo, un 57 % de los encuestados manifestaron que la brecha social enfocada a la pobreza es alta, así mismo, se demostró que la Sig. dio un valor de 0.000 y una correlación negativa de -0,776. En último término, se pudo inferir que existe una relación relevante entre el Fondo de adelanto social y las brechas sociales. Es decir, al aplicar el FAS en la provincia de Espinar las brechas sociales se aminoran.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).