El Delito de Acoso Sexual Basado en la Orientación Sexual Como Manifestación de la Discriminación
Descripción del Articulo
El reciente Decreto Legislativo 1410 incorpora cuatro delitos al Código Penal peruano, conductas que deberían haber estado sancionadas desde hace mucho tiempo pero que han formado parte de las manifestaciones de violencia que se normalizan en nuestra sociedad. El acoso, acoso sexual, chantaje sexual...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/360 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso sexual orientación sexual delito |
id |
REVUNSAAC_b0ca3a2056b33304dae02f247457717a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/360 |
network_acronym_str |
REVUNSAAC |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
repository_id_str |
|
spelling |
El Delito de Acoso Sexual Basado en la Orientación Sexual Como Manifestación de la DiscriminaciónCastro Barnechea, Claudia LucíaCalvay Torres, Pedro JuniorAcoso sexualorientación sexualdelitoEl reciente Decreto Legislativo 1410 incorpora cuatro delitos al Código Penal peruano, conductas que deberían haber estado sancionadas desde hace mucho tiempo pero que han formado parte de las manifestaciones de violencia que se normalizan en nuestra sociedad. El acoso, acoso sexual, chantaje sexual y la difusión de imágenes con contenido sexual han sido conductas comunes por mucho tiempo, generando un contexto de constante violencia contra ciertos grupos en una situación de especial vulnerabilidad. El presente artículo analizará los elementos del delito de acoso sexual descrito en el Decreto Legislativo 1410, así como las posibles implicancias que traerá su criminalización bajo una perspectiva de género. The recent Legislative Decree 1410 incorporates four crimes to the Peruvian Penal Code, these conducts should have been sanctioned a long time ago but they are part of the manifestations of violence normalized in our society. Harassment, sexual harassment, sexual blackmail and the dissemination of images with sexual content have been common behavior for a long time, generating a context of constant violence against certain groups in a situation of special vulnerability. This paper will analyze the elements of the crime of sexual harassment described in Legislative Decree 1410 as well as the possible implications of its criminalization from a gender perspective.Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)2020-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/36010.51343/yq.vi11.360YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 11 (2020): YachaQ: Revista de Derecho; 43-562707-11971817-597Xreponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/360/890https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/360/944info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unsaac.edu.pe:article/3602025-03-02T22:46:58Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Delito de Acoso Sexual Basado en la Orientación Sexual Como Manifestación de la Discriminación |
title |
El Delito de Acoso Sexual Basado en la Orientación Sexual Como Manifestación de la Discriminación |
spellingShingle |
El Delito de Acoso Sexual Basado en la Orientación Sexual Como Manifestación de la Discriminación Castro Barnechea, Claudia Lucía Acoso sexual orientación sexual delito |
title_short |
El Delito de Acoso Sexual Basado en la Orientación Sexual Como Manifestación de la Discriminación |
title_full |
El Delito de Acoso Sexual Basado en la Orientación Sexual Como Manifestación de la Discriminación |
title_fullStr |
El Delito de Acoso Sexual Basado en la Orientación Sexual Como Manifestación de la Discriminación |
title_full_unstemmed |
El Delito de Acoso Sexual Basado en la Orientación Sexual Como Manifestación de la Discriminación |
title_sort |
El Delito de Acoso Sexual Basado en la Orientación Sexual Como Manifestación de la Discriminación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro Barnechea, Claudia Lucía Calvay Torres, Pedro Junior |
author |
Castro Barnechea, Claudia Lucía |
author_facet |
Castro Barnechea, Claudia Lucía Calvay Torres, Pedro Junior |
author_role |
author |
author2 |
Calvay Torres, Pedro Junior |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acoso sexual orientación sexual delito |
topic |
Acoso sexual orientación sexual delito |
description |
El reciente Decreto Legislativo 1410 incorpora cuatro delitos al Código Penal peruano, conductas que deberían haber estado sancionadas desde hace mucho tiempo pero que han formado parte de las manifestaciones de violencia que se normalizan en nuestra sociedad. El acoso, acoso sexual, chantaje sexual y la difusión de imágenes con contenido sexual han sido conductas comunes por mucho tiempo, generando un contexto de constante violencia contra ciertos grupos en una situación de especial vulnerabilidad. El presente artículo analizará los elementos del delito de acoso sexual descrito en el Decreto Legislativo 1410, así como las posibles implicancias que traerá su criminalización bajo una perspectiva de género. The recent Legislative Decree 1410 incorporates four crimes to the Peruvian Penal Code, these conducts should have been sanctioned a long time ago but they are part of the manifestations of violence normalized in our society. Harassment, sexual harassment, sexual blackmail and the dissemination of images with sexual content have been common behavior for a long time, generating a context of constant violence against certain groups in a situation of special vulnerability. This paper will analyze the elements of the crime of sexual harassment described in Legislative Decree 1410 as well as the possible implications of its criminalization from a gender perspective. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/360 10.51343/yq.vi11.360 |
url |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/360 |
identifier_str_mv |
10.51343/yq.vi11.360 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/360/890 https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/360/944 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED) |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED) |
dc.source.none.fl_str_mv |
YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 11 (2020): YachaQ: Revista de Derecho; 43-56 2707-1197 1817-597X reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
collection |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1840180167672070144 |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).