Diversidad de Musgos Terrestres, su Relación con la Temperatura y Humedad en Parcelas Permanentes con Tratamiento, Paucartambo, Cusco, Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en cinco parcelas experimentales: reducción de neblina (RN), control de reducción de neblina (CRN), reducción de escorrentía (RE), reducción de lluvia (RLL) y un control combinado para reducción escorrentía y lluvia (CRLLE), con la finalidad de analizar la diversidad d...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1568 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1568 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diversidad Musgos terrestres Bosque nublado |
| id |
REVUNSAAC_5574fb33783c03835975e178c946d739 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1568 |
| network_acronym_str |
REVUNSAAC |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Diversidad de Musgos Terrestres, su Relación con la Temperatura y Humedad en Parcelas Permanentes con Tratamiento, Paucartambo, Cusco, PerúEspinoza Otazu , Blanca RosaHolgado Rojas, María EncarnaciónHuaraca Huasco, WalterCarhuapoma Soto, Jaqueline ZenaidaHuamantupa Chuquimaco, IsauGaliano Cabrera, Darcy FernandoMetcalfe, Daniel Benjamin DiversidadMusgos terrestresBosque nubladoEl presente estudio se realizó en cinco parcelas experimentales: reducción de neblina (RN), control de reducción de neblina (CRN), reducción de escorrentía (RE), reducción de lluvia (RLL) y un control combinado para reducción escorrentía y lluvia (CRLLE), con la finalidad de analizar la diversidad de musgos terrestres, su relación con la temperatura y humedad en el bosque nublado de Wayqecha. Se utilizó la metodología de Newmaster en cada parcela y se recolectaron muestras mediante el método modificado de Iwatsuki; las mediciones de temperatura y humedad se realizaron con data loggers TOMST instalados en cada parcela, para la determinación de las especies se utilizaron guías de briófitas de América tropical de Gradstein y la plataforma Trópicos así como consulta a especialistas, la diversidad alfa y beta se estimaron usando el software PAST4, mientras que la relación entre las variables ambientales y la diversidad se evaluó mediante un modelo de regresión lineal múltiple. Se identificaron 26 especies de musgos, distribuidas en 18 géneros y 15 familias. La mayor diversidad alfa se registró en la parcela RE, con un índice de Shannon de 2.23; la similitud más alta entre parcelas fue entre CRLLE y RE, con un 37%. Aunque la temperatura no mostró relación positiva con la diversidad, la humedad sí presentó una relación significativa, indicando la influencia de la humedad del suelo en las poblaciones de musgos en bosques nublados.Fondo Editorial Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco2024-12-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1568Q'EUÑA; Vol. 15 Núm. 2 (2024): Diversidad y composición química de la flora andina; 1 - 102708-26602412-2297reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1568/1796https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1568/1797Derechos de autor 2024 Blanca Rosa Espinoza Otazu , María Encarnación Holgado Rojas, Walter Huaraca Huasco, Jaqueline Zenaida Carhuapoma Soto, Isau Huamantupa Chuquimaco, Darcy Fernando Galiano Cabrera, Daniel Benjamin Metcalfeinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/15682025-08-20T23:57:10Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad de Musgos Terrestres, su Relación con la Temperatura y Humedad en Parcelas Permanentes con Tratamiento, Paucartambo, Cusco, Perú |
| title |
Diversidad de Musgos Terrestres, su Relación con la Temperatura y Humedad en Parcelas Permanentes con Tratamiento, Paucartambo, Cusco, Perú |
| spellingShingle |
Diversidad de Musgos Terrestres, su Relación con la Temperatura y Humedad en Parcelas Permanentes con Tratamiento, Paucartambo, Cusco, Perú Espinoza Otazu , Blanca Rosa Diversidad Musgos terrestres Bosque nublado |
| title_short |
Diversidad de Musgos Terrestres, su Relación con la Temperatura y Humedad en Parcelas Permanentes con Tratamiento, Paucartambo, Cusco, Perú |
| title_full |
Diversidad de Musgos Terrestres, su Relación con la Temperatura y Humedad en Parcelas Permanentes con Tratamiento, Paucartambo, Cusco, Perú |
| title_fullStr |
Diversidad de Musgos Terrestres, su Relación con la Temperatura y Humedad en Parcelas Permanentes con Tratamiento, Paucartambo, Cusco, Perú |
| title_full_unstemmed |
Diversidad de Musgos Terrestres, su Relación con la Temperatura y Humedad en Parcelas Permanentes con Tratamiento, Paucartambo, Cusco, Perú |
| title_sort |
Diversidad de Musgos Terrestres, su Relación con la Temperatura y Humedad en Parcelas Permanentes con Tratamiento, Paucartambo, Cusco, Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinoza Otazu , Blanca Rosa Holgado Rojas, María Encarnación Huaraca Huasco, Walter Carhuapoma Soto, Jaqueline Zenaida Huamantupa Chuquimaco, Isau Galiano Cabrera, Darcy Fernando Metcalfe, Daniel Benjamin |
| author |
Espinoza Otazu , Blanca Rosa |
| author_facet |
Espinoza Otazu , Blanca Rosa Holgado Rojas, María Encarnación Huaraca Huasco, Walter Carhuapoma Soto, Jaqueline Zenaida Huamantupa Chuquimaco, Isau Galiano Cabrera, Darcy Fernando Metcalfe, Daniel Benjamin |
| author_role |
author |
| author2 |
Holgado Rojas, María Encarnación Huaraca Huasco, Walter Carhuapoma Soto, Jaqueline Zenaida Huamantupa Chuquimaco, Isau Galiano Cabrera, Darcy Fernando Metcalfe, Daniel Benjamin |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Diversidad Musgos terrestres Bosque nublado |
| topic |
Diversidad Musgos terrestres Bosque nublado |
| description |
El presente estudio se realizó en cinco parcelas experimentales: reducción de neblina (RN), control de reducción de neblina (CRN), reducción de escorrentía (RE), reducción de lluvia (RLL) y un control combinado para reducción escorrentía y lluvia (CRLLE), con la finalidad de analizar la diversidad de musgos terrestres, su relación con la temperatura y humedad en el bosque nublado de Wayqecha. Se utilizó la metodología de Newmaster en cada parcela y se recolectaron muestras mediante el método modificado de Iwatsuki; las mediciones de temperatura y humedad se realizaron con data loggers TOMST instalados en cada parcela, para la determinación de las especies se utilizaron guías de briófitas de América tropical de Gradstein y la plataforma Trópicos así como consulta a especialistas, la diversidad alfa y beta se estimaron usando el software PAST4, mientras que la relación entre las variables ambientales y la diversidad se evaluó mediante un modelo de regresión lineal múltiple. Se identificaron 26 especies de musgos, distribuidas en 18 géneros y 15 familias. La mayor diversidad alfa se registró en la parcela RE, con un índice de Shannon de 2.23; la similitud más alta entre parcelas fue entre CRLLE y RE, con un 37%. Aunque la temperatura no mostró relación positiva con la diversidad, la humedad sí presentó una relación significativa, indicando la influencia de la humedad del suelo en las poblaciones de musgos en bosques nublados. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1568 |
| url |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1568 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1568/1796 https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1568/1797 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Q'EUÑA; Vol. 15 Núm. 2 (2024): Diversidad y composición química de la flora andina; 1 - 10 2708-2660 2412-2297 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846521943343235072 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).